Llega a Vietnam lote de tres millones de dosis de vacuna Moderna de EE.UU.

El lote de más de tres millones de dosis de la vacuna Moderna contra el COVID-19, proveídas por el Gobierno estadounidense mediante el mecanismo COVAX, arribó a Vietnam, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en el país indochino.
Llega a Vietnam lote de tres millones de dosis de vacuna Moderna de EE.UU. ảnh 1Recepción en Vietnam del lote de vacuna Moderna (Fuente: VNA)
Hanoi  (VNA)- El lote demás de tres millones de dosis de la vacuna Moderna contra el COVID-19,proveídas por el Gobierno estadounidense mediante el mecanismo COVAX, arribó aVietnam, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)en el país indochino.

Según la misma fuente, casi 1,5millones de ampollas fueron trasladas a Ciudad Ho Chi Minh el mismo día de ayery más de 1,5 millones se distribuirán hoy a Hanoi.

Se trata del segundo lote desustancias antivirales que llegó a Hanoi en julio y con esa suma, la cantidad dedosis suministradas a Vietnam por Estados Unidos ascendió a más de cincomillones.

En tanto, la cifra total de lasampollas que han recibido Vietnam de los socios ascendió a más de 7,493millones, incluidas más de 2,493 millones de las de AstraZeneca.

Datos oficiales indican que apartir de la llegada del primer lote de vacunas al país a principios de abrilpasado mediante el mecanismo COVAX, Vietnam ha utilizado casi 4,5 millones de dosispara el programa de inmunización y el número de personas que recibieron dosdosis se sitúa hoy en por encima de 353 mil 600 individuos.

De acuerdo con Lesley Miller,representante jefa del UNICEF en Vietnam, el lote de más de tres millones dedosis mencionado llegó al país indochino justamente en el momento importantepara la nación del Sudeste Asiático y contribuirá a impulsar la campaña devacunación para proteger al personal médico, ancianos y otros gruposprioritarios.

El mecanismo COVAX fue iniciadopor la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Coalición para lasInnovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) y la Alianza para las Vacunas(Gavi), con el UNICEF como socio clave para la implementación del programa.

Mediante el COVAX, los paísescon abundantes vacunas comparten con otros para ayudar a proteger a los gruposde mayor riesgo. Esos fármacos contribuirán al cumplimiento de la meta delograr una cobertura de 20 por ciento en los programas de vacunación en lospaíses de ingreso bajo y mediano en la primera fase de distribución.

Durante los últimos meses, lossocios de COVAX, incluidos la CEPI, GAVI,  OMS y el UNICEF, que se encarga del suministro,han apoyado a Vietnam en el programa de inmunización, ya que el país indochinoparticipa en el Compromiso de Mercado Avanzado, un mecanismo de financiamientoinnovador para ayudar a garantizar el acceso equitativo y global a las vacunascontra COVID-19./.
VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.