Localidad vietnamita por impulsar desarrollo económico en áreas de minorías étnicas

El distrito de Xuan Loc en esta provincia survietnamita ha priorizado en los últimos años la atracción de inversiones para el desarrollo económico sostenible en las zonas de minorías étnicas, informaron autoridades locales.
Localidad vietnamita por impulsar desarrollo económico en áreas de minorías étnicas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Dong Nai, Vietnam (VNA) - El distrito de Xuan Loc en esta provincia survietnamita ha priorizado en los últimos años la atracción de inversiones para el desarrollo económico sostenible en las zonas de minorías étnicas, informaron autoridades locales.

De acuerdo con la fuente, la localidad se esfuerza por implementar constantemente las directrices y políticas en pos de generar más puestos de trabajo para los pobladores, además de optimizar las condiciones de infraestructura en esas áreas.

Como resultado, hasta la fecha la mayoría de los lugareños tienen empleos, ingresos estables y mejores niveles de vida, sostuvo. 

En declaraciones a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Ha Phi So, habitante en el distrito de Xuan Loc, argumentó que gracias a las políticas de atracción de inversiones del gobierno local, los siete miembros de su familia consiguieron trabajos en 2008 y obtuvieron ingresos mensuales estables.

Tran Thi Ngoc Thuy, vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Xuan Hung, en el distrito de Xuan Loc, dijo que las autoridades locales se empeñan en favorecer las condiciones para atraer inversiones a las comunidades de etnias minoritarias.

Reveló que la comuna cuenta actualmente con dos grandes empresas de producción, que ofrecen trabajo a miles de lugareños.

Tran Van Khanh, director de la compañía de costura Dong Xuan Loc, aseguró que desde la apertura de la entidad en la comuna de Xuan Hung, la empresa prioriza contratar a los miembros de minorías étnicas locales, y hasta el momento, señaló, ocupan un 45 por ciento de los trabajadores de la compañía.

El distrito de Xuan Loc cuenta con 22 mil hogares de 24 minorías étnicas, que representan un ocho por ciento de la población./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.