Logística vietnamita en víspera de largos saltos

Al salir de la difícil situación actual causada por el desaliento económico global y ponerse en sintonía con el desarrollo regional, la logística vietnamita podrá lograr grandes avances correspondientes a su potencia.
Al salir de la difícil situación actual causada por el desalientoeconómico global y ponerse en sintonía con el desarrollo regional, lalogística vietnamita podrá lograr grandes avances correspondientes a supotencia.

Tal observación se destacó durante unreciente seminario en Ciudad Ho Chi Minh sobre las expectativas de eseservicio en Vietnam y su coordinación con países integrantes de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Respecto a las actividades marítimas, planeadas para aportar hasta el55 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, la logísticaconstituirá el renglón principal, informó Nguyen Nhat funcionario delMinisterio de Transporte de Vietnam.

Segúnestimaciones del Banco Mundial, el ingreso por estos servicios – queincluyen la recepción, transporte, almacenaje de cargas y laboresportuarias – equivale actualmente a casi 20 por ciento del PIB del paísindochino.

Tal cifra ubica a Vietnam en ellugar 53 de las 155 naciones beneficiadas por la logística, tambiénclasificadas por ese cuerpo financiero global.

Dichos estimulantes índices atrajeron diversos conglomeradosinternacionales a operarse en el país, entre ellos APL, Mitsui OSK,Maerk Logistics y NYK, los cuales dominan hoy día el 70 por ciento delvalor de esta industria.

Consciente de susdeficiencias, Vietnam empleó considerables esfuerzos en los últimos añospara aplanar el desarrollo del rubro, sobre todo en el fomento de lainfraestructura y la reforma administrativa en el transporte marítimo,enfatizó Nguyen Nhat.

La nación sudesteasiáticacuenta ahora con 42 puertos marítimos con 401 muelles que pueden recibirportacontenedores de hasta 100 mil toneladas de peso muerto (DWT) eintentar elevar esa capacidad a los de 150 mil DWT, añadió.

Además se construyeron algunas terminales para servicios de descargo,recolección y embalaje de mercancías de importación y exportación, asícomo modernos centros logísticos en Ciudad Ho Chi Minh y las provinciasde Binh Duong (en el Sur) y Bac Ninh (Norte), donde se concentrangrandes fábricas de grupos extranjeros.

El paísperfeccionó al mismo tiempo su marco legal para la logística ytransporte, conformes con las leyes internacionales, al tiempo queimplementó numerosas reformas en los trámites administrativosconcernientes.

Hanoi se incorporó a 22 conveniosy protocolos multilaterales y firmó 22 acuerdos navales bilaterales yotros 25 sobre reconocimiento de certificado profesional en navegacióncon diversos Estados.

En el contexto delcrecimiento económico nacional, los mencionados pasos preparativosposibilitaron un incremento anual de 20 a 25 por ciento de la industrialogística vietnamita en el próximo lustro, remarcó Nhat citandopronósticos de centros de investigación independientes. – VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.