Logística vietnamita en víspera de largos saltos

Al salir de la difícil situación actual causada por el desaliento económico global y ponerse en sintonía con el desarrollo regional, la logística vietnamita podrá lograr grandes avances correspondientes a su potencia.
Al salir de la difícil situación actual causada por el desalientoeconómico global y ponerse en sintonía con el desarrollo regional, lalogística vietnamita podrá lograr grandes avances correspondientes a supotencia.

Tal observación se destacó durante unreciente seminario en Ciudad Ho Chi Minh sobre las expectativas de eseservicio en Vietnam y su coordinación con países integrantes de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Respecto a las actividades marítimas, planeadas para aportar hasta el55 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, la logísticaconstituirá el renglón principal, informó Nguyen Nhat funcionario delMinisterio de Transporte de Vietnam.

Segúnestimaciones del Banco Mundial, el ingreso por estos servicios – queincluyen la recepción, transporte, almacenaje de cargas y laboresportuarias – equivale actualmente a casi 20 por ciento del PIB del paísindochino.

Tal cifra ubica a Vietnam en ellugar 53 de las 155 naciones beneficiadas por la logística, tambiénclasificadas por ese cuerpo financiero global.

Dichos estimulantes índices atrajeron diversos conglomeradosinternacionales a operarse en el país, entre ellos APL, Mitsui OSK,Maerk Logistics y NYK, los cuales dominan hoy día el 70 por ciento delvalor de esta industria.

Consciente de susdeficiencias, Vietnam empleó considerables esfuerzos en los últimos añospara aplanar el desarrollo del rubro, sobre todo en el fomento de lainfraestructura y la reforma administrativa en el transporte marítimo,enfatizó Nguyen Nhat.

La nación sudesteasiáticacuenta ahora con 42 puertos marítimos con 401 muelles que pueden recibirportacontenedores de hasta 100 mil toneladas de peso muerto (DWT) eintentar elevar esa capacidad a los de 150 mil DWT, añadió.

Además se construyeron algunas terminales para servicios de descargo,recolección y embalaje de mercancías de importación y exportación, asícomo modernos centros logísticos en Ciudad Ho Chi Minh y las provinciasde Binh Duong (en el Sur) y Bac Ninh (Norte), donde se concentrangrandes fábricas de grupos extranjeros.

El paísperfeccionó al mismo tiempo su marco legal para la logística ytransporte, conformes con las leyes internacionales, al tiempo queimplementó numerosas reformas en los trámites administrativosconcernientes.

Hanoi se incorporó a 22 conveniosy protocolos multilaterales y firmó 22 acuerdos navales bilaterales yotros 25 sobre reconocimiento de certificado profesional en navegacióncon diversos Estados.

En el contexto delcrecimiento económico nacional, los mencionados pasos preparativosposibilitaron un incremento anual de 20 a 25 por ciento de la industrialogística vietnamita en el próximo lustro, remarcó Nhat citandopronósticos de centros de investigación independientes. – VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.