Logística vietnamita en víspera de largos saltos

Al salir de la difícil situación actual causada por el desaliento económico global y ponerse en sintonía con el desarrollo regional, la logística vietnamita podrá lograr grandes avances correspondientes a su potencia.
Al salir de la difícil situación actual causada por el desalientoeconómico global y ponerse en sintonía con el desarrollo regional, lalogística vietnamita podrá lograr grandes avances correspondientes a supotencia.

Tal observación se destacó durante unreciente seminario en Ciudad Ho Chi Minh sobre las expectativas de eseservicio en Vietnam y su coordinación con países integrantes de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Respecto a las actividades marítimas, planeadas para aportar hasta el55 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, la logísticaconstituirá el renglón principal, informó Nguyen Nhat funcionario delMinisterio de Transporte de Vietnam.

Segúnestimaciones del Banco Mundial, el ingreso por estos servicios – queincluyen la recepción, transporte, almacenaje de cargas y laboresportuarias – equivale actualmente a casi 20 por ciento del PIB del paísindochino.

Tal cifra ubica a Vietnam en ellugar 53 de las 155 naciones beneficiadas por la logística, tambiénclasificadas por ese cuerpo financiero global.

Dichos estimulantes índices atrajeron diversos conglomeradosinternacionales a operarse en el país, entre ellos APL, Mitsui OSK,Maerk Logistics y NYK, los cuales dominan hoy día el 70 por ciento delvalor de esta industria.

Consciente de susdeficiencias, Vietnam empleó considerables esfuerzos en los últimos añospara aplanar el desarrollo del rubro, sobre todo en el fomento de lainfraestructura y la reforma administrativa en el transporte marítimo,enfatizó Nguyen Nhat.

La nación sudesteasiáticacuenta ahora con 42 puertos marítimos con 401 muelles que pueden recibirportacontenedores de hasta 100 mil toneladas de peso muerto (DWT) eintentar elevar esa capacidad a los de 150 mil DWT, añadió.

Además se construyeron algunas terminales para servicios de descargo,recolección y embalaje de mercancías de importación y exportación, asícomo modernos centros logísticos en Ciudad Ho Chi Minh y las provinciasde Binh Duong (en el Sur) y Bac Ninh (Norte), donde se concentrangrandes fábricas de grupos extranjeros.

El paísperfeccionó al mismo tiempo su marco legal para la logística ytransporte, conformes con las leyes internacionales, al tiempo queimplementó numerosas reformas en los trámites administrativosconcernientes.

Hanoi se incorporó a 22 conveniosy protocolos multilaterales y firmó 22 acuerdos navales bilaterales yotros 25 sobre reconocimiento de certificado profesional en navegacióncon diversos Estados.

En el contexto delcrecimiento económico nacional, los mencionados pasos preparativosposibilitaron un incremento anual de 20 a 25 por ciento de la industrialogística vietnamita en el próximo lustro, remarcó Nhat citandopronósticos de centros de investigación independientes. – VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).