Malasia busca contrarrestar la prohibición de UE de usar aceite de palma en producción energética

Malasia considera desplegar una serie de medidas para reaccionar ante la prohibición de la Unión Europea sobre el uso de aceite de palma en la producción de biocombustible, informó su vicepremier, Ahmad Zahid Hamidi.
Kuala Lumpur, (VNA) Malasia considera desplegar unaserie de medidas para reaccionar ante la prohibición de la Unión Europea sobreel uso de aceite de palma en la producción de biocombustible, informó suvicepremier, Ahmad Zahid Hamidi.

Malasia busca contrarrestar la prohibición de UE de usar aceite de palma en producción energética ảnh 1( Fuente: www.awareenvironmental.com.au)


Con anterioridad, los legisladores europeos decidieron laprohibición de la biocombustible de aceite de palma como parte de las acciones parareformar el mercado energético nacional y reducir la cantidad de gasolina consumida enrespuesta al cambio climático.
De acuerdo con Hamidi, el país sudesteasiático podrásuspender la importación de algunos tipos de mercancías de la Unión Europea.

Se estima que la nueva orden de la agrupación europeaafecte el ingreso de unos 500 mil cultivadores de palma en Malasia, reveló elvicepremier de ese país.

Malasia e Indonesia son los países más perjudicados conesa decisión del bloque europeo, debido a que cerca de 90 por ciento de la producciónde aceite de palma proviene de estas naciones. –VNA

source

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.