Malasia considerará limitación de importaciones de automóviles

Malasia podría considerar restricciones a las importaciones de automóviles para proteger la “industria incipiente” del país, afirmó su primer ministro, Mahathir Mohamad.
Kuala Lumpur, 31jul (VNA)- Malasia podría considerar restricciones a las importaciones de automóvilespara proteger la “industria incipiente” del país, afirmó su primer ministro,Mahathir Mohamad.
Malasia considerará limitación de importaciones de automóviles ảnh 1El primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad (Fuente: EPA/VNA)

La tercera mayor economíadel Sudeste de Asia liberalizó su industria automotriz durante la últimadécada, permitiendo las compras más baratas del exterior. Sin embargo, laempresa fabricante nacional de Proton tuvo que luchar por mantenerse, alenfrentar una fuerte competencia, explicó el dirigente en una rueda deprensa la víspera.

Además de Proton, estepaís posee otras marcas comerciales como Perodua y Naza, de ellas Perodua fue líder del mercado nacional con 40 por ciento de participación el año pasado.                                                                          

Mientras tanto,otros fabricantes extranjeros como Honda, Toyota y Nissan (todos de Japón) venden unidades tanto importadas como instaladas en Malasia.

Una década después de su fundaciónen 1983, Proton ocupó 74 por ciento de la participación de mercado, pero esteporcentaje se redujo a 14 por ciento el año pasado debido a la intensa competencia de empresas foráneas.-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.