Malasia, destino atractivo de inversiones alemanas

Con una infraestructura moderna y un ambiente favorable para negocios, Malasia constituye un destino de gran atracción de inversiones para empresas alemanas.
Con una infraestructura moderna y un ambiente favorable para negocios,Malasia constituye un destino de gran atracción de inversiones paraempresas alemanas.

Según datos oficiales, 350 compañías del país europeo operan sus actividades aquí con 70 fábricas.

Los líderes de estas compañías confían en que Kuala Lumpur sea unaentrada a los demás mercados de la Comunidad Económica de la ASEAN, quecon su establecimiento en 2015 eliminará todas las barreras arancelariasy facilitará la transferencia de mercancías, informó la agencia malasiade noticias Bernama.

En los años recientes,esta nación sudesteasiática se convirtió en una de los principalesexportadores hacia Alemania de la región, mientras que el país europeoes el mayor socio comercial de Malasia en la Unión Europea y el décimoen el mundo.

El comercio bilateral totalizó 10 mil 400 millones de euros en 2012 y se estimó un aumento de 10 por ciento en 2013.

Malasia exportó aparatos eléctricos y electrónicos, aceite vegetal,productos caucheros y químicos, e importó maquinarias, coches,aeronaves, acero y fármacos.

Alemania ingresaráeste año un billón 142 mil millones de euros por ventas al extranjero,un incremento interanual de tres por ciento, según pronósticos de laFederación de Mayoristas, Comercio Exterior y Servicios (BGA). – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.