Malasia detiene a 23 pescadores vietnamitas

La Agencia de Control Marítimo de Malasia (MMEA, en inglés) detuvo el día 8 de este mes a 23 pescadores vietnamitas por el delito de pesca ilegal en las aguas de los estados malasios de Terengganu y Pahang.

Kuala Lumpur, 10 abr (VNA) - La Agencia de Control Marítimo de Malasia (MMEA, en inglés) detuvo el día 8 de este mes a 23 pescadores vietnamitas por el delito de pesca ilegal en las aguas de los estados malasios de Terengganu y Pahang.

Malasia detiene a 23 pescadores vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ellos fueron detenidos en diferentes operaciones llamadas “Ops Mighty Timur” y “Ops Marikh”, informó el director de MMEA en la región del Este, Khoo Teng Chuan, citado por el periódico “New Straits Times”.

La MMEA detuvo dos buques de pesca, junto con 450 kilogramos de peces y calamares.

Según Khoo Teng Chuan, esos buques fueron detenidos en su camino de regreso a Vietnam con las capturas.

Todos los ciudadanos vietnamitas no tenían ningún documento de viaje y fueron llevados a la tierra para la posterior investigación.

La Embajada de Vietnam en Malasia envió una nota diplomática y contactó con las autoridades pertinentes para actualizar las informaciones relacionadas al caso.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.