Malasia detiene a 23 pescadores vietnamitas

La Agencia de Control Marítimo de Malasia (MMEA, en inglés) detuvo el día 8 de este mes a 23 pescadores vietnamitas por el delito de pesca ilegal en las aguas de los estados malasios de Terengganu y Pahang.

Kuala Lumpur, 10 abr (VNA) - La Agencia de Control Marítimo de Malasia (MMEA, en inglés) detuvo el día 8 de este mes a 23 pescadores vietnamitas por el delito de pesca ilegal en las aguas de los estados malasios de Terengganu y Pahang.

Malasia detiene a 23 pescadores vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ellos fueron detenidos en diferentes operaciones llamadas “Ops Mighty Timur” y “Ops Marikh”, informó el director de MMEA en la región del Este, Khoo Teng Chuan, citado por el periódico “New Straits Times”.

La MMEA detuvo dos buques de pesca, junto con 450 kilogramos de peces y calamares.

Según Khoo Teng Chuan, esos buques fueron detenidos en su camino de regreso a Vietnam con las capturas.

Todos los ciudadanos vietnamitas no tenían ningún documento de viaje y fueron llevados a la tierra para la posterior investigación.

La Embajada de Vietnam en Malasia envió una nota diplomática y contactó con las autoridades pertinentes para actualizar las informaciones relacionadas al caso.-VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.