Malasia e Indonesia piden a Filipinas acciones drásticas contra Abu Sayyaf

Yakarta​ (VNA)- Malasia e Indonesia adoptarán medidas más concretas para mejorar la seguridad en el mar de Sulu, al tiempo de solicitar a Filipinas para tomar acciones más eficaces en la lucha contra el grupo islamista insurgente Abu Sayyaf.

Yakarta  (VNA)- Malasia e Indonesia adoptarán medidas más concretas para mejorar la seguridad en el mar de Sulu, al tiempo de solicitar a Filipinas para tomar acciones más eficaces en la lucha contra el grupo islamista insurgente Abu Sayyaf.

Malasia e Indonesia piden a Filipinas acciones drásticas contra Abu Sayyaf ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: wikipedia.org)

El canciller de Malasia, Anifah Aman, informó que él y su homóloga indonesia, Retno Marsudi, deseen tener una reunión con el nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Filipinas después de que este asuma su cargo.

En una rueda de prensa ayer, Aman dijo que el encuentro podrá ser efectuado en Yakarta, Malasia o Manila y subrayó la gravedad del problema.

El ejército de Filipinas aún no ha logrado resultados deseados y los países deben estudiar cómo colaborar para solucionar el tema, agregó.

Tanto Malasia como Indonesia expresan preocupación ya que los secuestros llevados a cabo por el grupo Abu Sayyaf han aumentado y con barcos comerciales como sus blancos.

El 24 de junio, siete marineros indonesios fueron secuestrados por el grupo insurgente Abu Sayyaf cuando su embarcación navegaba en aguas de Filipinas.

Abu Sayyaf secuestró a otros 17 marineros indonesios en marzo y abril pasados, aunque ellos ya fueron liberados. Varios malasios también fueron detenidos por esos insurrectos.

Formada a inicios de los años 90 del siglo pasado, la organización Abu Sayyaf está integrada por unos 400 extremistas islámicos y opera principalmente en la región meridional de Filipinas, donde ha realizado numerosos secuestros por dinero, ataques con bombas y asesinato de rehenes.

El grupo fue culpabilizado por los peores atentados terroristas en Filipinas, entre ellos el ataque con bombas en un ferry en la bahía de Manila en 2004, que cobró la vida de un centenar de personas. – VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.