Malasia e Indonesia piden a Filipinas acciones drásticas contra Abu Sayyaf

Yakarta​ (VNA)- Malasia e Indonesia adoptarán medidas más concretas para mejorar la seguridad en el mar de Sulu, al tiempo de solicitar a Filipinas para tomar acciones más eficaces en la lucha contra el grupo islamista insurgente Abu Sayyaf.

Yakarta  (VNA)- Malasia e Indonesia adoptarán medidas más concretas para mejorar la seguridad en el mar de Sulu, al tiempo de solicitar a Filipinas para tomar acciones más eficaces en la lucha contra el grupo islamista insurgente Abu Sayyaf.

Malasia e Indonesia piden a Filipinas acciones drásticas contra Abu Sayyaf ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: wikipedia.org)

El canciller de Malasia, Anifah Aman, informó que él y su homóloga indonesia, Retno Marsudi, deseen tener una reunión con el nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Filipinas después de que este asuma su cargo.

En una rueda de prensa ayer, Aman dijo que el encuentro podrá ser efectuado en Yakarta, Malasia o Manila y subrayó la gravedad del problema.

El ejército de Filipinas aún no ha logrado resultados deseados y los países deben estudiar cómo colaborar para solucionar el tema, agregó.

Tanto Malasia como Indonesia expresan preocupación ya que los secuestros llevados a cabo por el grupo Abu Sayyaf han aumentado y con barcos comerciales como sus blancos.

El 24 de junio, siete marineros indonesios fueron secuestrados por el grupo insurgente Abu Sayyaf cuando su embarcación navegaba en aguas de Filipinas.

Abu Sayyaf secuestró a otros 17 marineros indonesios en marzo y abril pasados, aunque ellos ya fueron liberados. Varios malasios también fueron detenidos por esos insurrectos.

Formada a inicios de los años 90 del siglo pasado, la organización Abu Sayyaf está integrada por unos 400 extremistas islámicos y opera principalmente en la región meridional de Filipinas, donde ha realizado numerosos secuestros por dinero, ataques con bombas y asesinato de rehenes.

El grupo fue culpabilizado por los peores atentados terroristas en Filipinas, entre ellos el ataque con bombas en un ferry en la bahía de Manila en 2004, que cobró la vida de un centenar de personas. – VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.