Malasia entre economías más grandes del mundo

Malasia se encuentra en el lugar número 27 de las economías más grandes en el mundo, de acuerdo con la última clasificación del Programa de Comparación Internacional (PCI) elaborada con el auspicio del Banco Mundial.
Malasia se encuentra en el lugar número 27 de las economías más grandesen el mundo, de acuerdo con la última clasificación del Programa deComparación Internacional (PCI) elaborada con el auspicio del BancoMundial.

Según el estudio del PCI, Malasia es uno de lospaíses de medianos ingresos que han contribuido casi la mitad de losbienes y servicios totales del mundo por valor de más 90 billones dedólares en 2011.

Los otros tres países de la ASEAN que seregistran entre los 30 más grandes del mundo son Indonesia (décimaposición), Tailandia (21) y Filipinas (28).

A nivelmundial, los Estados Unidos encabeza la lista, lo que representa el 17,1por ciento de la economía mundial, seguido por China (14,9%) y la India(6,4).

Se pronostican también la posibilidad de que China superaría a los Estados Unidos a finales de este año.

ElBanco Mundial describe Malasia como un país de ingresos medios-altos,con un PIB per cápita de 10 mil 500 dólares en 2013.

Las exportaciones de ese país contribuyen a más del 83 por ciento a su PIB, según la misma fuente.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.