Malasia espera acoger a 28 millones de turistas extranjeros

Como país libre de impuestos y paraíso de compras, Malasia espera recibir a unos 28 millones de turistas extranjeros este año, para ingresar 23 mil 180 millones de dólares, informó su ministro de Turismo y Cultura, Mohamed Nazri Aziz.
Como país libre de impuestos y paraíso de compras, Malasia esperarecibir a unos 28 millones de turistas extranjeros este año, paraingresar 23 mil 180 millones de dólares, informó su ministro de Turismo yCultura, Mohamed Nazri Aziz.

El año pasado el paísdio la bienvenida a 25 millones 700 mil vacacionistas, un aumento de2,8 por ciento en comparación con 2012, y logró una suma de unos 19 mil150 millones de dólares, que significa un 8,1 por ciento más que elaño previo, agregó.

Singapur constituye el mayoremisor de viajeros a Malasia con 13 millones 100 mil turistas en 2013,seguido por Indonesia (dos millones 500 mil), China (un millón 700 mil),Brunéi (un millón 200 mil) y Tailandia (un millón 100 mil).

El titular malasio destacó que el sector se convirtió en el sextomayor contribuyente al ingreso nacional el año pasado con 16 milmillones de dólares y atribuyó la tendencia alcista de visitantes a laatracción de compras en este país.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.