Malasia fija meta de desarrollo para 2017

El primer ministro malasio, Najib Razak, prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto nacional (PIB) de cuatro a cienco por ciento en 2017, una cifra mayor del nivel de cuatro a 4,5 por ciento en este año.

Kuala Lumpur (VNA) – El primer ministro malasio, Najib Razak, prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto nacional (PIB) de cuatro a cienco por ciento en 2017, una cifra mayor del nivel de cuatro a 4,5 por ciento en este año. 

Malasia fija meta de desarrollo para 2017 ảnh 1El primer ministro malasio, Najib Razak. (Foto: Reuters)

El dirigente malasio anunció ese pronóstico, en el contexto de que el país sudesteasiático continúa disminuyendo su dependencia del petróleo y el gas. 

El porcentaje de contribución del sector petróleo y gas al ingreso total estatal bajó de 41,3 por ciento en 2009 a 14,6 por ciento en este año, gracias a la diversificación y el desarrollo estable de la economía, a pesar de la devaluación de casi 50 por ciento del petróleo, analizó Razak. 

Informó que el presupuesto nacional en 2017 alcanzará 62 mil 400 millones de dólares, un incremento interanual de 3,4 por ciento, y se comprometió a logar la meta de un déficit fiscal de tres por ciento del PIB, en comparación con el 3,1 por ciento en este año. 

En la ocasión, también anunció una serie de programas de asistencia al desarrollo económico en el próximo año, que incluye un proyecto ferroviario en la región costera del este valorado en 13 mil 140 millones de dólares y otro de carretera entre los estados de Sabah y Sarawak en la isla de Borneo. 

Además, el gobierno suministrará una asistencia financiera de dos mil 400 millones de dólares para los sectores de gas, peajes y vehículos de transporte público. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.