Malasia informa sobre intención de recuperar control de espacio aéreo Johor

Malasia informó a Singapur sobre la intención de recuperar el control del espacio aéreo Johor, cuya gestión corre a cargo de este último país desde 1974, según una delegación de Kuala Lumpur.
Malasia informa sobre intención de recuperar control de espacio aéreo Johor ảnh 1El ministro malasio de Construcción de Malasia, Anthony Loke. (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA)- Malasia informó a Singapursobre la intención de recuperar el control del espacio aéreo Johor, cuya gestióncorre a cargo de este último país desde 1974, según una delegación de KualaLumpur.

"Creemos que ahora es el momento para recuperarel control de nuestro propio espacio aéreo porque con los años también hemosmejorado nuestro control del tráfico aéreo y somos capaces de hacerlo", sostuvo el ministro malasio de Construcción, Anthony Loke.

De ahí que, expresó, "queremos comenzar el proceso denegociaciones con nuestra contraparte de Singapur".

Al hablar ante el Parlamento, Loke informó que Singapurha puesto en marcha un nuevo sistema de aterrizaje en su aeropuerto de Seletarpara brindar servicios a turbopropulsores y aviones de negocios. Lo anterior conlleva al sobrevuelo del espacio aéreo de Malasia sin permiso de KualaLumpur.

Según el titular de la cartera, la trayectoria aérealimitará la altura de los edificios y afectará el tránsito marítimo en el estado deJohor, que se sitúa en el sur de Malasia y que limita con Singapur.

Al referirse a esa declaración de Malasia, el Ministeriode Transporte de Singapur afirmó que su país "respeta la soberanía deMalasia".

"El espacio aéreo en esa región es uno de los máscomplejos del mundo”, notificaron representantes de esa cartera singapurense,tras subrayar que “los beneficios para nuestras economías y nuestra gente sontremendos”.

Por esa razón, subrayaron que “cualquier cambio propuestoafectará a muchas partes interesadas".

Recordaron, además, que en virtud de los actuales acuerdos, la prestación de servicios de tránsito aéreo en el sur de Johor se delegó a Singapur. 
Los dos países mencionados y otros estadosen la región coincidieron en 1973 en la necesidad de garantizar los flujos de tráfico aéreo eficientes dentro y fuera de Singapur. Estos acuerdos fueron aprobadosposteriormente por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).
En1974 se firmó un pacto bilateral entre Malasia y Singapur para poner enpráctica los mismos.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.