Malasia investiga caso de divulgación de información falsa sobre COVID-19

Las autoridades de Malasia decidieron investigar el caso de 27 personas que difundieron supuestamente informaciones falsas sobre el nuevo brote de coronavirus, en el contexto de que todos los gobiernos asiáticos refuerzan el control de la epidemia.
Kuala Lumpur, (VNA)- Las autoridades de Malasia decidieron investigar el caso de 27 personas que difundieron supuestamente informaciones falsas sobre el nuevo brote de coronavirus, en el contexto de que todos los gobiernos asiáticos refuerzan el control de la epidemia.
Malasia investiga caso de divulgación de información falsa sobre COVID-19 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Según el Ministerio malasio de Información, cuatro de esos sujetos fueron condenado, mientras que tros cuatro deben comparecer ante el tribunal el juicio el 21 de febrero. No se revelaron otros detalles.

Hasta el momento, Malasia ha registrado un total de 22 caso de infección por la nueva cepa de coronavirus COVID-19./.
Vietnam+

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.