Malasia juzga a dos acusados por vinculaciones con Estado Islámico

La Corte del estado malasio de Sabah juzgó este lunes a dos sujetos por su vinculación con actividades terroristas del grupo autodenominado “Estado Islámico” (EI).

Kuala Lumpur (VNA) - La Corte del estado malasio de Sabah juzgó este lunes a dos sujetos por su vinculación con actividades terroristas del grupo autodenominado “Estado Islámico” (EI). 

Malasia juzga a dos acusados por vinculaciones con Estado Islámico ảnh 1Policías malasias investigan en el escenario de un ataque con granada. Foto ilustrada (Fuente: EPA/VNA)

Saifullah Sulaiman, de 27 años de edad, fue acusado de ayudar a un complot de ataque con bomba frente a la sede de la Sociedad Cooperativa de Empleados de Sabah, ubicada en la ciudad de Kota Kinabalu, los días 25 y 26 de junio pasado. 

También fue culpado de buscar apoyo al EI mediante Telegram, servicio de mensajería por Internet, en marzo pasado. 

Mientras tanto, Md Ayub Idris, de 32 años de edad, también fue acusado de buscar asistencia a actividades de ese grupo terrorista a través de Telegram. 

Según la ley malasia, la máxima sentencia por cada cargo puede ser 30 años en cárcel. 

Los dos sujetos no hicieron ninguna alegación durante la audiencia. El caso será entregado a la Corte Suprema de Malasia el 21 de noviembre próximo. – VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.