Malasia prevé lograr ingreso multimillonario por exportaciones de aceite de palma

Se prevé que el valor de las exportaciones de aceite de palma de Malasia totalice en el presente año alrededor de 15,7 mil millones de dólares, debido a la subida de precios de ese rubro en los últimos tiempos, según la revista New Straits Times.
Kuala Lumpur (VNA)- Se prevé que el valor de las exportaciones de aceite de palma de Malasia totalice en el presente año alrededor de 15,7 mil millones de dólares, debido a la subida de precios de ese rubro en los últimos tiempos, según la revista New Straits Times.
Malasia prevé lograr ingreso multimillonario por exportaciones de aceite de palma ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: www.awareenvironmental.com.au)

De acuerdo con el director de la Asociación malasia de ese producto, Nageeb Wahab, el aumento del importe de ese aceite de origen vegetal se considera una señal alentadora, y los cultivadores esperan que se mantengan esa tendencia alcista en el período restante del año.

Wahab notificó que, en los primeros 10 meses de 2019, su nación exportó el mencionado rubro a 150 países.

El aceite de palma es un producto exportable estratégico de Malasia. Sin embargo, acciones como la prohibición de la importación del mismo por parte de la Unión Europea, debido a sus preocupaciones por el entorno, además del boicot de la India, provocan ciertas inquietudes tanto para las autoridades como para los productores de este país sudesteasiático.

Pese a esas dificultades, los esfuerzos realizados y el incremento de las importaciones chinas contribuyen a garantizar el crecimiento de sector, lo que asegura el futuro de esa fuente de divisas para la nación./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.