Malasia pronostica un déficit presupuestario de cuatro por ciento en 2020

Malasia pronosticó que este año el déficit presupuestario del país alcanzará el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto, debido a las medidas de estímulo económico presentadas por el Gobierno con un valor de 58 mil millones de dólares para enfrentar la complicada situación del COVID-19.

Kuala Lumpur (VNA) - Malasiapronosticó que este año el déficit presupuestario del país alcanzará el cuatropor ciento del Producto Interno Bruto, debido a las medidas de estímuloeconómico presentadas por el Gobierno con un valor de 58 mil millones dedólares para enfrentar la complicada situación del COVID-19.

Malasia pronostica un déficit presupuestario de cuatro por ciento en 2020 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Según el primer ministro malasio,Muhyiddin Yassin, este paquete de rescate abarcará todas las esferas,incluyendo los beneficios sociales, apoyo a empresas, especialmente laspequeñas y medianas, así como los grupos de bajos ingresos y la clase media.

El paquete de estímulo fue anunciado por elgobierno anterior de Malasia el 27 de febrero pasado, con un valor inicial de solo cuatro mil 600 millones de dólares. Después de la reunión del nuevogabinete el 11 de marzo, el Gobierno de Malasia, dirigido por el primerministro Muhyiddin Yassin, decidió revisar esta política.

La situación de la enfermedad respiratoriacausada por el nuevo coronavirus COVID-19 en Malasia sigue siendo complicada. Hastael 29 de marzo, este país sudesteasiático registró dos mil 400 casos, con 35muertes./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.