Malasia propone zona horaria común para ASEAN

Malasia propone debates sobre zona horaria común para ASEAN

El establecimiento de un huso horario común estará en consonancia con la formación prevista de una Comunidad de la ASEAN a finales de este año.
El establecimiento de un huso horario común estará en consonancia con laformación prevista de una Comunidad de la ASEAN a finales de este año,dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Malasia, Datuk Seri AnifahAman.

En una entrevista con la agencia malasiade noticias Bernama, anunció que Kuala Lumpur cree que tener una zona detiempo común para los capitales de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN) impulsará aún más la conexión entre sus pueblosmiembros.

Comunicó que planteará esta cuestión asus colegas en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores delgrupo que tendrá lugar este fin de semana.

SegúnAman, entre los beneficios de ese cambio figura la mejora del trasiegocomercial y la cooperación entre los estados miembros del bloque enparticular y entre ASEAN y otros países asiáticos en general.

Además permitirá más tiempo para la comunicación y la coordinaciónentre los mercados bursátiles y mejorará el sistema bancario y denegocios del área, agregó.

Señaló que loscancilleres de la ASEAN coincidieron en la conveniencia de disponer dezona horaria común para las capitales regionales durante una conferenciaorganizada en enero pasado en ciudad malasia de Kota Kinabalu.

Los altos funcionarios de la agrupación también tuvieron extensasdeliberaciones sobre la propuesta en una reunión en Kuala Lumpur el 10de marzo, reveló.

Informó que hasta laactualidad, la mayoría de los estados integrantes de la ASEAN están enel proceso de estudio y consulta de sus respectivas agencias de gobiernoy la Secretaría del bloque en Yakarta se encarga de recopilar lasopiniones para facilitar el debate sobre esta cuestión.

Formado el 8 de agosto de 1967 por Indonesia, Malasia, Filipinas,Singapur y Tailandia, la membresía de la ASEAN se expandió para incluir aBrunei, Cambodia, Laos, Myanmar y Vietnam. – VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.