Malasia reducirá perspectiva de crecimiento económico para este año

Malasia podrá reducir su perspectiva de crecimiento económico para este año a alrededor de cuatro por ciento debido a las restricciones de movimiento contra el COVID-19, informó el ministro de Finanzas del país, Tengku Zafrul Abdul Aziz.
Malasia reducirá perspectiva de crecimiento económico para este año ảnh 1El ministro de Finanzas de Malasia, Tengku Zafrul Abdul Aziz, (Fuente: The Star)

Kuala Lumpur (VNA) - Malasia podrá reducir su perspectiva de crecimiento económicopara este año a alrededor de cuatro por ciento debido a las restricciones demovimiento contra el COVID-19, informó el ministro de Finanzas del país, TengkuZafrul Abdul Aziz.

A pesar de los resultados positivos en las tareas de prevención y control de laepidemia, por lo que se flexibiliza las medidas del bloqueo, el Gobierno malasioaún reducirá su estimación de 6,5-7 por ciento sobre el crecimiento delProducto Interno Bruto (PIB) en 2021, dijo.

El titular pronosticó que el déficit fiscal en 2021 probablemente aumentará del6.5 al siete por ciento, superior a la cifra prevista de seis por ciento.

También subrayó que presentará al Parlamento la propuesta de elevar el techo dela deuda desde el 60 por ciento del PIB al 65 por ciento, con vistas a tenersuficiente liquidez en el mercado para que el Gabinete pueda pedir prestado enaras de lanzar los paquetes de estímulo.

Malasia ha registrado hasta la fecha 845 mil pacientes del COVID-19, con unsaldo de 747 mil recuperados y seis mil 260 fallecidos.

El paísreportó el 11 de julio nueve mil 105 nuevos contagios del COVID-19, cifra querepresentó la segunda mayor tasa a partir del brote de la enfermedad en la nacióny se trata de la tercera jornada consecutiva que experimentó más de nueve milcasos diarios./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.