Malasia reducirá perspectiva de crecimiento económico para este año

Malasia podrá reducir su perspectiva de crecimiento económico para este año a alrededor de cuatro por ciento debido a las restricciones de movimiento contra el COVID-19, informó el ministro de Finanzas del país, Tengku Zafrul Abdul Aziz.
Malasia reducirá perspectiva de crecimiento económico para este año ảnh 1El ministro de Finanzas de Malasia, Tengku Zafrul Abdul Aziz, (Fuente: The Star)

Kuala Lumpur (VNA) - Malasia podrá reducir su perspectiva de crecimiento económicopara este año a alrededor de cuatro por ciento debido a las restricciones demovimiento contra el COVID-19, informó el ministro de Finanzas del país, TengkuZafrul Abdul Aziz.

A pesar de los resultados positivos en las tareas de prevención y control de laepidemia, por lo que se flexibiliza las medidas del bloqueo, el Gobierno malasioaún reducirá su estimación de 6,5-7 por ciento sobre el crecimiento delProducto Interno Bruto (PIB) en 2021, dijo.

El titular pronosticó que el déficit fiscal en 2021 probablemente aumentará del6.5 al siete por ciento, superior a la cifra prevista de seis por ciento.

También subrayó que presentará al Parlamento la propuesta de elevar el techo dela deuda desde el 60 por ciento del PIB al 65 por ciento, con vistas a tenersuficiente liquidez en el mercado para que el Gabinete pueda pedir prestado enaras de lanzar los paquetes de estímulo.

Malasia ha registrado hasta la fecha 845 mil pacientes del COVID-19, con unsaldo de 747 mil recuperados y seis mil 260 fallecidos.

El paísreportó el 11 de julio nueve mil 105 nuevos contagios del COVID-19, cifra querepresentó la segunda mayor tasa a partir del brote de la enfermedad en la nacióny se trata de la tercera jornada consecutiva que experimentó más de nueve milcasos diarios./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.