Malasia registra primer déficit comercial después de 22 años

Malasia registró su primer déficit comercial mensual desde octubre de 1997, ya que las exportaciones se contrajeron más rápido que las importaciones.
Kuala Lumpur (VNA) - Malasia registró su primerdéficit comercial mensual desde octubre de 1997, ya que las exportaciones secontrajeron más rápido que las importaciones.
Malasia registra primer déficit comercial después de 22 años ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA/THX)

Los datos del Departamento de Estadísticas del país del Sudeste Asiáticomostraron la víspera que los envíos al extranjero en abril cayeron un 23,8 porciento respecto al mismo período del año anterior a 15 mil 170 millones dedólares, el mayor descenso desde la crisis económica mundial de 2009.

La mayoría de los sectores económicos nacionales se vieron obligados a cerrardesde la aplicación de la Orden de Control de Movimiento el 18 de marzo.

Mientras tanto, las ventas disminuyeron en ocho por ciento a 16 mil 100 millonesde dólares en el período revisado.

Las importaciones procedentes de Singapur registraron la mayor deducción de 590millones de dólares, seguidas de las de la Unión Europea con 496 millones;Tailandia, 401 millones; y Arabia Saudita, 378 millones de dólares.

El valor comercial total de Malasia totalizó 31 mil 400 millones de dólaresen abril, y el saldo del país registró un déficit de 826 millones de dólares en el mes,después de 269 meses consecutivos de superávit comercial./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.