Malasia y Francia explotan nuevas áreas cooperativas

Malasia y Francia profundizarán la cooperación en nuevos sectores, incluidos la energía renovable, el transporte y la biotecnología.
Malasia y Francia profundizarán la cooperación en nuevos sectores,incluidos la energía renovable, el transporte y la biotecnología.

Esa aseveración la subrayaron este lunes en la ciudad malasia dePutrajara el primer ministro anfitrión, Najib Tun Razak, y su homólogofrancés, Jean Marc Ayrault.

Najib destacó losproyectos galos en su país, especialmente el plan de la construcción deuna fábrica de frenos de aviones con una inversión de 125 millones dedólares, la cual distribuirá productos por toda Asia.

Por su parte, el visitante aseguró que las 260 empresas francesas queoperan en este país se coordinarán con la estrategia de Kuala Lumpur deconvertirse en una nación desarrollada en 2020.

También señaló que Malasia es el segundo mayor socio económico deFrancia en el Sudeste de Asia, al tiempo que reiteró que con su visitabusca nuevas oportunidades de negocios a empresas medianas y pequeñasgalas, sobre todo en la infraestructura y la comunicación.

Con anterioridad, los dirigentes asistieron a la firma de tresmemorandos, entre ellos el de la cooperación estratégica en latecnología aeroespacial. – VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.