Malasia y Singapur reabren oficialmente la frontera entre ambos países

Los viajes entre Malasia y Singapur fueron reanudados oficialmente después del cierre decretado por ambas partes desde marzo para prevenir los brotes infecciosos del COVID-19.

Kuala Lumpur (VNA) - Los viajesentre Malasia y Singapur fueron reanudados oficialmente después del cierre decretadopor ambas partes desde marzo para prevenir los brotes infecciosos del COVID-19.

Malasia y Singapur reabren oficialmente la frontera entre ambos países ảnh 1Malasia y Singapur reabren oficialmente la frontera entre ambos países (Fuente: straitstimes.com)

Sin embargo, la reapertura iniciada lavíspera de uno de los cruces terrestres más transitados del mundo se limita aun viaje de ida y vuelta como máximo por día para dos mil 60 personas.

Antes del brote de COVID-19 en marzo, cadadía más de 300 mil personas cruzaban los dos puentes que conectan Malasia ySingapur. De estos, alrededor de 100 mil malasios viajaban para trabajar yestudiar, y muchas personas aún están varadas en este momento.

Según Baharuddin Tahir, jefe de laautoridad de inmigración del estado de Johor, la solicitud de viajestransfronterizos entre estos dos países ya superó la cuota. Anteriormente, dosreglamentos conjuntos de viaje fueron establecidos en el contexto del COVID-19,conocido como Green Lane (RGL) y Acuerdo de viaje periódico (PCA). Según el RGL,solo 400 personas pueden realizar el despacho por semana. Para el PCA, la cuotaes de dos mil personas por día.

Actualmente, tanto Malasia como Singapurdeclararon el control de la epidemia de COVID-19. Hasta la fecha, Malasiaregistró más de nueve mil 200 casos contagiados por coronavirus, incluidas 125muertes, mientras que Singapur reportó más de 55 mil casos y 27 fallecidos./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.