Manifestantes desafían paciencia del gobierno tailandés

La campaña “Ocupación de Bangkok” lanzada por la fuerza política opositora en Tailandia para forzar la renuncia de la primera ministra interina, Yingluck Shinawatra, entró en su segunda semana con alto riesgo de violencia.
La campaña “Ocupación de Bangkok” lanzada por la fuerza políticaopositora en Tailandia para forzar la renuncia de la primera ministrainterina, Yingluck Shinawatra, entró en su segunda semana con altoriesgo de violencia.

Miles de manifestantesbloquearon y cerraron la sede del Banco de Ahorro en Bangkok, mientrasque en algunas provincias sureñas impidieron a los funcionarios públicosacceder a sus oficinas de trabajo, con la intención de cancelar laselecciones previstas para el 2 de febrero.

El líderde los protestantes, Suthep Thausuban declaró que la obstaculización delfuncionamiento de las instituciones estatales obligará al gobierno deShinawatra a caer en el caos.

En tanto, lasprotestas antigubernamentales en la capital durante los últimos sietedías dejaron un saldo de un muerto y decenas de heridos.

Según los medios mediáticos tailandeses, la primera ministra interina,Yingluck Shinawatra, trató de negociar con Suthep a través de oficialesmilitares y grupos empresariales, y reiteró la disposición de renunciary posponer las próximas elecciones, pero exigió una seguridad para susfamiliares. -VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.