Manifestó Shinzo Abe que desea dialogar directamente con Kim Jong-un

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declaró este jueves su intención de dialogar directamente con el presidente de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, para discutir el tema del secuestro de japoneses.
Tokio, 01 mar (VNA)- El primer ministro deJapón, Shinzo Abe, declaró este jueves su intención de dialogar directamentecon el presidente de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), KimJong-un, para discutir el tema del secuestro de japoneses. 
Manifestó Shinzo Abe que desea dialogar directamente con Kim Jong-un ảnh 1El primer ministro de Japón, Shinzo Abe. (Fuente: Kyodo/VNA)

Luego de una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos,Donald Trump, Abe dio a conocer que el mandatario norteamericano le informósobre el resultado de la segunda cumbre entre Estados Unidos y la RepúblicaPopular Democrática de Corea (RPDC).  

Indicó que Trump le aseguró que mencionó en dos ocasiones en su encuentro enHanoi con el líder norcoreano, Kim Jong-un, el tema de los 17 nacionalesjaponeses que, según Tokio, fueron  secuestrados entre los años 1977 y 1983 en esanación.

El jefe del Gobierno japonés afirmó ladeterminación de buscar un diálogo directo con el líder norcoreano en el futurocercano para abordar directamente este asunto con el mismo. 

Abe expresó el apoyo de Tokio a la decisión de Trump de no hacer concesionesligeras a la RPDC y continuar las conversaciones para instar a Pyongyang atomar medidas concretas sobre la desnuclearización. 

Japón y Estados Unidos continuarán cooperando estrechamente en el futuro pararesolver los problemas de la península de Corea, incluido el tema del secuestrode los japoneses, dijo. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.