Mantendrá Vietnam en 2015 estabilidad económica, afirma premier

Mantendrá Vietnam en 2015 estabilidad económica

Pese a la caída de precios del petróleo, Vietnam cuenta con la capacidad de lograr un crecimiento económico de 6,2 por ciento y mantener el índice de inflación en cinco por ciento.
Pese a la caída de precios del petróleo, Vietnam cuenta con la capacidadde lograr un crecimiento económico de 6,2 por ciento y mantener elíndice de inflación en cinco por ciento, adelantó el primer ministroNguyen Tan Dung.

Al presidir hoy una reuniónordinaria gubernamental correspondiente a enero de 2015, cuyo objetivoes rendir cuenta sobre la situación socioeconómica del primer mes delaño, explicó que tal pronóstico se basa en la posibilidad de queasciendan este año los precios de otros productos.

Sin embargo, advirtió que la reducción del valor de combustiblescausará una disminución de 0,2 por ciento del índice del ProductoInterno Bruto.

Exhortó a los delegados aformular distintas recomendaciones para solucionar las dificultadas ennegocios, mejorar el entorno de inversión, impulsar la reestructuraciónagrícola y del sector crediticio y estimular los cambios estratégicos.

Respecto al despliegue de las solucionesgubernamentales, el jefe de Gobierno congratuló los logros positivos detodos los ministerios, ramas y localidades tanto en la elaboración comoen la realización de los planes de acción al respecto.

Durante el encuentro, los participantes centraron su debate además enanalizar el proyecto del Presupuesto estatal y el plan de inversión yasignación de las fuentes presupuestarias y bonos gubernamentales.

Presentaron también informes sobre la exención arancelaria para elintercambio comercial en las zonas fronterizas, borrador de decreto entorno a las políticas dedicadas a los cuadros pasados de edad aceptadapara ser reelectos y/o redesignados y el tratamiento de metadona a losdrogadictos.

Prestaron atención a los planessobre la creación de una fuente de cuadros a partir del contingente deestudiantes universitarios de excelencia y el fomento de grupos deinspectores para la seguridad alimentaria.- VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.