Marca de turismo comunitario de Vietnam se fortalece con productos únicos

Con el objetivo de construir una marca de turismo comunitario fuerte, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam aprobó recientemente un proyecto al respecto que ayuda a conectar los recursos y servicios públicos con las zonas rurales del país, especialmente las montañosas y en las que viven minorías étnicas.

Es necesario preservar la profesión tradicional de tejido de lino de los pueblos H'Mong y Lai Chau y promover su valor de identidad único. (Foto: Vietnam+)
Es necesario preservar la profesión tradicional de tejido de lino de los pueblos H'Mong y Lai Chau y promover su valor de identidad único. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - Con el objetivo de construir una marca de turismo comunitario fuerte, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam aprobó recientemente un proyecto al respecto que ayuda a conectar los recursos y servicios públicos con las zonas rurales del país, especialmente las montañosas y en las que viven minorías étnicas.

El proyecto desarrollará productos turísticos comunitarios combinados con industrias culturales, experiencias en pueblos artesanales y preservará los valores culturales tradicionales de la nación indochina.

Gracias a esta perspectiva será posible construir y desarrollar la marca de turismo comunitario vietnamita, participando en la cadena global de productos culturales.

La iniciativa también tiene como meta hacer del turismo comunitario un producto clave en la industria del ocio vietnamita, mejorando la calidad del servicio y el desarrollo sostenible.

Estará centrada en conservar la cultura tradicional, diversificar las ocupaciones y mejorar los medios de vida de las comunidades, especialmente en las zonas montañosas, fronterizas, costeras e insulares, y donde habitan grupos étnicos.

La pretensión es que para 2025 el 20% de los destinos turísticos tengan casas comunitarias y equipos culturales y artísticos que operarán regularmente. Como parte del proyecto se pronostica además capacitar al 30% de los propietarios de instalaciones turísticas y al 20% de los trabajadores del turismo comunitario.

du lich cong dong.webp
El pueblo de turismo comunitario del pueblo Muong en Hoa Binh. (Foto: Vietnam+)

Igualmente, se investigarán las regulaciones sobre la gestión eficaz del turismo comunitario y desarrollarán marcos de políticas para apoyar el desarrollo de esta tendencia de la industria sin humo.

Algunos modelos como las aldeas artesanales de turismo comunitario, se pondrán a prueba en posibles localidades.

Para el 2030 las previsiones son aún más ambiciosas, pues se prevé desarrollar de manera sincronizada productos turísticos comunitarios en los principales centros turísticos, donde hay un alto número de visitantes. El Proyecto propone para alcanzar esa meta un grupo de soluciones, incluido el fomento de las políticas de inversión y uso del capital de manera efectiva para preservar la cultura tradicional.

du-lich-cong-dong-38-6120.jpg.webp
Los turistas experimentan el turismo comunitario con palafitos imbuidos de identidad de la etnia Thai en Moc Chau, Son La. (Foto: Vietnam+)

Sugiere además mejorar la infraestructura e instalaciones técnicas para posibles destinos turísticos comunitarios y construir infraestructura vinculada, así como elaborar productos turísticos únicos y atractivos.

De forma paralela, propone compartir beneficios entre la comunidad, empresas y organizaciones relacionadas, y atraer inversiones. La iniciativa del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo resalta la necesidad de fomentar modelos de inversión en turismo comunitario, especialmente en localidades potenciales; promover los valores culturales autóctonos, combinados con el desarrollo turístico; y capacitar recursos humanos para elevar la calidad del servicio.

De acuerdo con el proyecto, es vitar desarrollar el turismo respetando el medio ambiente y protegiendo los recursos naturales, así como concientizando a los locales y visitantes sobre la importancia de cuidar el entorno.

du-lich-cong-dong-37-6882.jpg
Gastronomía de la Región de noroeste de Vietnam. (Foto: Vietnam+)

Otras de las aristas de esta planificación son aplicar la transformación digital y promocionar productos turísticos comunitarios a través de plataformas electrónicas.

Parte primordial de esos esfuerzos es organizar eventos para conectar a las partes interesadas y promover el desarrollo del mercado turístico internacional de regiones como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el noreste de Asia, Europa Occidental y Australia.

Aboga también por la construcción de un ambiente cultural saludable en los destinos turísticos comunitarios y el perfeccionamiento de productos ecológicos, orgánicos y limpios./.

Ver más

Belleza de Ma Pi Leng en el Geoparque Mundial de la Meseta de Piedra de Dong Van. (Fuente: baodautu.vn)

Norte de Vietnam impulsa turismo de montaña en 2025

En 2024, tras un período de estancamiento turístico provocado por los desastres naturales, la resiliencia de las comunidades y las inversiones planificadas, las zonas montañosas del norte de Vietnam transformaron el panorama, convirtiendo las experiencias locales en un elemento dinamizador y la inversión turística en un nuevo motor de crecimiento para las regiones altas.

Foto capturada de la pantalla.

Llegada de turistas franceses a Vietnam aumenta 55%

El número de turistas franceses que visitan Vietnam ha experimentado un aumento notable del 55% en el último año, convirtiendo al país indochino en el destino fuera de Europa con el crecimiento más rápido para los viajeros franceses.

La cueva Nam Son en la provincia de Phu Tho. Foto: VNA

La belleza primitiva de la cueva Nam Son

La cueva Nam Son, también conocida como cueva Ton, es una de las cavernas naturales más destacadas de la Reserva Natural Ngoc Son – Ngo Luong, en la norteña provincia vietnamita de Phu Tho. Este sitio atrae a científicos y turistas por su estado primitivo, su misterio y su valor geológico.

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.