Marca de turismo comunitario de Vietnam se fortalece con productos únicos

Con el objetivo de construir una marca de turismo comunitario fuerte, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam aprobó recientemente un proyecto al respecto que ayuda a conectar los recursos y servicios públicos con las zonas rurales del país, especialmente las montañosas y en las que viven minorías étnicas.

Es necesario preservar la profesión tradicional de tejido de lino de los pueblos H'Mong y Lai Chau y promover su valor de identidad único. (Foto: Vietnam+)
Es necesario preservar la profesión tradicional de tejido de lino de los pueblos H'Mong y Lai Chau y promover su valor de identidad único. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - Con el objetivo de construir una marca de turismo comunitario fuerte, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam aprobó recientemente un proyecto al respecto que ayuda a conectar los recursos y servicios públicos con las zonas rurales del país, especialmente las montañosas y en las que viven minorías étnicas.

El proyecto desarrollará productos turísticos comunitarios combinados con industrias culturales, experiencias en pueblos artesanales y preservará los valores culturales tradicionales de la nación indochina.

Gracias a esta perspectiva será posible construir y desarrollar la marca de turismo comunitario vietnamita, participando en la cadena global de productos culturales.

La iniciativa también tiene como meta hacer del turismo comunitario un producto clave en la industria del ocio vietnamita, mejorando la calidad del servicio y el desarrollo sostenible.

Estará centrada en conservar la cultura tradicional, diversificar las ocupaciones y mejorar los medios de vida de las comunidades, especialmente en las zonas montañosas, fronterizas, costeras e insulares, y donde habitan grupos étnicos.

La pretensión es que para 2025 el 20% de los destinos turísticos tengan casas comunitarias y equipos culturales y artísticos que operarán regularmente. Como parte del proyecto se pronostica además capacitar al 30% de los propietarios de instalaciones turísticas y al 20% de los trabajadores del turismo comunitario.

du lich cong dong.webp
El pueblo de turismo comunitario del pueblo Muong en Hoa Binh. (Foto: Vietnam+)

Igualmente, se investigarán las regulaciones sobre la gestión eficaz del turismo comunitario y desarrollarán marcos de políticas para apoyar el desarrollo de esta tendencia de la industria sin humo.

Algunos modelos como las aldeas artesanales de turismo comunitario, se pondrán a prueba en posibles localidades.

Para el 2030 las previsiones son aún más ambiciosas, pues se prevé desarrollar de manera sincronizada productos turísticos comunitarios en los principales centros turísticos, donde hay un alto número de visitantes. El Proyecto propone para alcanzar esa meta un grupo de soluciones, incluido el fomento de las políticas de inversión y uso del capital de manera efectiva para preservar la cultura tradicional.

du-lich-cong-dong-38-6120.jpg.webp
Los turistas experimentan el turismo comunitario con palafitos imbuidos de identidad de la etnia Thai en Moc Chau, Son La. (Foto: Vietnam+)

Sugiere además mejorar la infraestructura e instalaciones técnicas para posibles destinos turísticos comunitarios y construir infraestructura vinculada, así como elaborar productos turísticos únicos y atractivos.

De forma paralela, propone compartir beneficios entre la comunidad, empresas y organizaciones relacionadas, y atraer inversiones. La iniciativa del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo resalta la necesidad de fomentar modelos de inversión en turismo comunitario, especialmente en localidades potenciales; promover los valores culturales autóctonos, combinados con el desarrollo turístico; y capacitar recursos humanos para elevar la calidad del servicio.

De acuerdo con el proyecto, es vitar desarrollar el turismo respetando el medio ambiente y protegiendo los recursos naturales, así como concientizando a los locales y visitantes sobre la importancia de cuidar el entorno.

du-lich-cong-dong-37-6882.jpg
Gastronomía de la Región de noroeste de Vietnam. (Foto: Vietnam+)

Otras de las aristas de esta planificación son aplicar la transformación digital y promocionar productos turísticos comunitarios a través de plataformas electrónicas.

Parte primordial de esos esfuerzos es organizar eventos para conectar a las partes interesadas y promover el desarrollo del mercado turístico internacional de regiones como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el noreste de Asia, Europa Occidental y Australia.

Aboga también por la construcción de un ambiente cultural saludable en los destinos turísticos comunitarios y el perfeccionamiento de productos ecológicos, orgánicos y limpios./.

Ver más

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.