Marca de turismo comunitario de Vietnam se fortalece con productos únicos

Con el objetivo de construir una marca de turismo comunitario fuerte, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam aprobó recientemente un proyecto al respecto que ayuda a conectar los recursos y servicios públicos con las zonas rurales del país, especialmente las montañosas y en las que viven minorías étnicas.

Es necesario preservar la profesión tradicional de tejido de lino de los pueblos H'Mong y Lai Chau y promover su valor de identidad único. (Foto: Vietnam+)
Es necesario preservar la profesión tradicional de tejido de lino de los pueblos H'Mong y Lai Chau y promover su valor de identidad único. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - Con el objetivo de construir una marca de turismo comunitario fuerte, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam aprobó recientemente un proyecto al respecto que ayuda a conectar los recursos y servicios públicos con las zonas rurales del país, especialmente las montañosas y en las que viven minorías étnicas.

El proyecto desarrollará productos turísticos comunitarios combinados con industrias culturales, experiencias en pueblos artesanales y preservará los valores culturales tradicionales de la nación indochina.

Gracias a esta perspectiva será posible construir y desarrollar la marca de turismo comunitario vietnamita, participando en la cadena global de productos culturales.

La iniciativa también tiene como meta hacer del turismo comunitario un producto clave en la industria del ocio vietnamita, mejorando la calidad del servicio y el desarrollo sostenible.

Estará centrada en conservar la cultura tradicional, diversificar las ocupaciones y mejorar los medios de vida de las comunidades, especialmente en las zonas montañosas, fronterizas, costeras e insulares, y donde habitan grupos étnicos.

La pretensión es que para 2025 el 20% de los destinos turísticos tengan casas comunitarias y equipos culturales y artísticos que operarán regularmente. Como parte del proyecto se pronostica además capacitar al 30% de los propietarios de instalaciones turísticas y al 20% de los trabajadores del turismo comunitario.

du lich cong dong.webp
El pueblo de turismo comunitario del pueblo Muong en Hoa Binh. (Foto: Vietnam+)

Igualmente, se investigarán las regulaciones sobre la gestión eficaz del turismo comunitario y desarrollarán marcos de políticas para apoyar el desarrollo de esta tendencia de la industria sin humo.

Algunos modelos como las aldeas artesanales de turismo comunitario, se pondrán a prueba en posibles localidades.

Para el 2030 las previsiones son aún más ambiciosas, pues se prevé desarrollar de manera sincronizada productos turísticos comunitarios en los principales centros turísticos, donde hay un alto número de visitantes. El Proyecto propone para alcanzar esa meta un grupo de soluciones, incluido el fomento de las políticas de inversión y uso del capital de manera efectiva para preservar la cultura tradicional.

du-lich-cong-dong-38-6120.jpg.webp
Los turistas experimentan el turismo comunitario con palafitos imbuidos de identidad de la etnia Thai en Moc Chau, Son La. (Foto: Vietnam+)

Sugiere además mejorar la infraestructura e instalaciones técnicas para posibles destinos turísticos comunitarios y construir infraestructura vinculada, así como elaborar productos turísticos únicos y atractivos.

De forma paralela, propone compartir beneficios entre la comunidad, empresas y organizaciones relacionadas, y atraer inversiones. La iniciativa del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo resalta la necesidad de fomentar modelos de inversión en turismo comunitario, especialmente en localidades potenciales; promover los valores culturales autóctonos, combinados con el desarrollo turístico; y capacitar recursos humanos para elevar la calidad del servicio.

De acuerdo con el proyecto, es vitar desarrollar el turismo respetando el medio ambiente y protegiendo los recursos naturales, así como concientizando a los locales y visitantes sobre la importancia de cuidar el entorno.

du-lich-cong-dong-37-6882.jpg
Gastronomía de la Región de noroeste de Vietnam. (Foto: Vietnam+)

Otras de las aristas de esta planificación son aplicar la transformación digital y promocionar productos turísticos comunitarios a través de plataformas electrónicas.

Parte primordial de esos esfuerzos es organizar eventos para conectar a las partes interesadas y promover el desarrollo del mercado turístico internacional de regiones como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el noreste de Asia, Europa Occidental y Australia.

Aboga también por la construcción de un ambiente cultural saludable en los destinos turísticos comunitarios y el perfeccionamiento de productos ecológicos, orgánicos y limpios./.

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.