Más de 40 mil visitantes recibió provincia vietnamita de Quang Binh en Año Nuevo

Quang Binh, Vietnam (VNA) – Más de
40 mil visitantes llegaron a la provincia central vietnamita de Quang Binh para
recibir el Año Nuevo 2019, para un aumento interanual de 20 por ciento.
Alrededor de cinco mil extranjeros pasaron sus vacaciones en la localidad, un
30 por ciento más que en el mismo período del año pasado.
Las cuevas de Phong Nha, Thien Duong y de ocho damas (ubicada en el sitio del
Patrimonio Mundial de la UNESCO de Phong Nha-Ke Bang), y la tumba del general
Vo Nguyen Giap en Vung Chua-Dao Yen fueron los destinos más favorecidos.
Según el Servicio local de Turismo, se organizaron diversas actividades
culturales para atraer a más turistas, tales como espectáculos de títeres, circo
al aire libre y una fiesta de cuenta regresiva.
El subdirector de este órgano, Le The Luc,
se espera que más de cuatro millones 300 mil excursionistas visiten Quang Binh
este año, incluidos unos 250 mil foráneos.
Durante los últimos años, Quang Binh considera el turismo como un sector
económico clave, por lo que ha priorizado en aprovechar al máximo el potencial
local y crear productos turísticos atractivos.
Quang Binh recibió en 2018 cerca de cuatro millones de visitantes, lo que
representó un aumento interanual de 18 por ciento y generó un ingreso de cerca
de 200 millones de dólares.
Esa localidad tiene una línea costera de más de 116 kilómetros con playas extensas
como Nhat Le, Bao Ninh, Quang Phu, Da Nhay y Hai Ninh.
Además, la localidad alberga atractivos destinos turísticos como el Parque
Nacional Phong Nha-Ke Bang, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO,
donde se encuentra la cueva más grande del mundo, Son Doong.
Con miles de grutas con una longitud de cientos de kilómetros, Phong Nha- Ke
Bang es nominado por la revista estadounidense New York Times como el octavo de
los 52 sitios más atractivos en el mundo y en el top 12 de los destinos más
fascinantes de Asia.
Fue reconocido en 2003 por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad
por sus valores geológicos y geomorfológicos y recibió en 2015 el segundo
reconocimiento universal sobre la base de criterios ecológicos y biológicos. –
VNA