Más de 830 muertos y otros dos millones 500 mil afectados por tsunami en Indonesia

El número de fallecimientos provocados por el tsunami que golpeó el pasado día 28 a la isla indonesia de Sulawesi ascendió hoy a 832, cifra que podrá subir pues hasta el momento un gran número de personas permanecen atrapadas bajo las ruinas.

Yakarta  (VNA) - El número de fallecimientos provocados por el tsunami que golpeó el pasado día 28 a la isla indonesia de Sulawesi ascendió hoy a 832, cifra que podrá subir pues hasta el momento un gran número de personas permanecen atrapadas bajo las ruinas.

Más de 830 muertos y otros dos millones 500 mil afectados por tsunami en Indonesia ảnh 1Terremoto y tsunami dejan graves consecuencias en Palu. (Fuente: VNA)

El presidente indonesio, Joko Widodo, visitó la ciudad de Palu, que sufrió graves daños por un terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter, seguido por un tsunami que alcanzó una altura de 1,5 metros.

Con anterioridad, el gobierno anunció un paquete de 43 millones de dólares para las actividades de asistencia a las víctimas.

De acuerdo con la Agencia Nacional para la Contramedida de Desastres (BNBP), dos millones 400 mil pobladores fueron afectados en Donggala y Palu.

Al menos 16 mil 700 personas se vieron obligadas a evacuarse a 24 sitios de refugio, añadió la fuente.

Sin embargo, el director de la BNBP, Willem Rampangilei, alertó que el número de fallecidos seguirá creciendo, pues numerosas personas resultan atrapadas por debajo de las contrucciones colapsadas.

Añadió que la agencia enfrenta grandes dificultades al desplegar vehículos para buscar a las vícimas, debido a los graves daños al sistema de transporte. El suministro de alimentos también se encuentra obstaculizado.

Ante la situación, el ejército de Indonesia envió médicos y artículos de primera necesidad a las zonas damnificadas. Un buque de hospital llegará próximamente a Palu.   

Los servicios de telecomunicaciones en las áreas afectadas también se recuperaron parcialmente, mientras que las autoridades nacionales se enfrascan en reanudar la operación del aeropuerto Mutiara Sis Al Jufri en Palu.

Tras el desastre natural, emergieron cuestiones sobre la decisión de la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG) de retirar la alerta de tsunami, justo 34 minutos después de anunciarla.

En una declaración dada a conocer la víspera, la BMKG explicó que el más cercano sensor de marea, que se localiza a 200 kilómetros de Palu, solo detectó un “insignificante” pleamar de seis centímetros y no registró gran movimiento alguno cerca de esa ciudad.

“No tenemos datos de observación en Palu, así que tuvimos que utilizar los datos que teníamos y adoptar decisiones basados en los mismos,” afirmó Rahmat Triyono, jefe del centro de terremoto y tsunami de la BMKG.  

Todavía no se clarifica si el desastre se ocurrió antes o después del levantamiento de la alerta, pero “tomando como base los vídeos publicados en las redes sociales, estimamos que el tsunami aconteció antes de que la señal de advertencia fuese anulada”, según Triyono.

Recientemente, la BNBP y el Instituto Nacional de Aeronáutica y Espacio anunciaron que utilizarán imágenes satelitales de alta resolución para identifcar, de manera más rigurosa, los afectos del terremoto y del tsunami.

Además de pérdidas materiales y humanas, la doble calamidad originó impactos sociales en Sulawesi. Un centenar de prisioneros en la cárcel Butan II B provocaron la víspera disturbios y se escaparon. Centenares de policías se desplegaron en el lugar, pero no fue suficiente para apagar el incendio causado por las perturbaciones.

El mismo día, numerosos pobladores robaron una estación de gasolina en Palu, debido a la escasez de combustibles. - VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.