Más pruebas sobre soberanía insular vietnamita

El extremo Sur del territorio chino es la isla de Hainan, define el mapa de División Administrativa Real, publicado en 1904 por la dinastía china Qing (1644-1911).
El extremo Sur del territorio chino es la isla de Hainan, define el mapa“Hoang trieu truc tinh dia du toan do” (División Administrativa Real),publicado en 1904 por la dinastía china Qing (1644-1911).

La obra cartográfica, recién donada al Museo de Historia de Vietnampor el doctor Mai Ngoc Hong, evidencia también que los archipiélagosTruong Sa (Spratlys) y Hoang Sa (Paracels), en el Mar Oriental,pertenecen a la soberanía vietnamita.

El mapa“División Administrativa Real” de China desmiente así los infundadosreclamos de Beijing sobre esos dos archipiélagos vietnamitas.

El donante, quien conservó este mapa durante 35 años, aseguró que seutilizaron las técnicas cartográficas más modernas de la época feudalpara la elaboración del documento.

Los emperadoresde la dinastía china Qing movilizaron a sacerdotes, astrónomos ygeodestas para diseñar el mapa “División Administrativa Real”, deacuerdo con Ngoc Hong, quien agregó que la obra se realizó durante casidos siglos, de 1708 a 1904, en coincidencia con los reinados de Kang Xi(1654-1722) y Guang Xu (1871-1908).

Precisó que en1708, el emperador Kang Xi eligió a los religiosos occidentales JoachimBouvet, Petrus Pierre Jartoux, Jean Baptiste Regis y Xavier EhrenbertFridelli, entre otros, para diseñar el mapa de la Gran Muralla, y en1711, los seleccionados iniciaron las operaciones geodésicas en 13provincias chinas.

Durante casi 200 años, eruditoschinos y sacerdotes occidentales coleccionaron e investigarondiferentes obras cartográficas administrativas y naturales de China, asícomo las elaboradas antes por clérigos del Este, subrayó.

Otros reconocidos sacerdotes como Matteo Ricci, Joannes Adam SchallVon Bell y Ferdinandus Verbiest participaron en esa labor, dijo elhistoriador, quien calificó de muy serio y exacto el mapa supervisadopor los mismos emperadores.

Las coordenadasgeográficas, con líneas de latitud y longitud, muestran la legalidad delmapa, opinó y agregó que la isla de Hainan, como extremo meridional deChina, confirma la soberanía de Vietnam sobre los archipiélagos de HoangSa y Truong Sa.

El lingüista Nom (escritura chinaadaptada para el habla vietnamita), Pham Hoang Quan aseveró que durantela dinastía Ping, la mayoría de los mapas administrativos chinosreflejan fielmente los límites físicos de ese país.

Aparte del mapa “División Administrativa Real”, existen otros como“Hoang du toan lam do” (Mapa del territorio chino), confeccionado porsacerdotes occidentales, bajo la orientación del emperador Kang Xi, ypublicado en 1719.

Esta última obra revela que el extremo Sur de China es Ya Zhou, en Hainan, ubicado a los 18º21´36´´ de latitud Norte.

Hoang Quan consideró de suma importancia el mapa “Hoang du toan lamdo”, debido a que éste determina los puntos límites de latitud ylongitud de China.

Acerca de las pruebashistóricas de la soberanía de Vietnam en Hoang Sa y Truong Sa, elhistoriador Duong Trung Quoc aseguró que desde la dinastía Nguyen(1802-1945), Vietnam ha administrado de forma constante y estable esosarchipiélagos.

Las antiguas biografías y mapasmencionan que los emperadores de la dinastía Nguyen enviaron flotas parapatrullar las islas pertenecientes a los referidos archipiélagos, segúnel especialista.

Añadió que en 1834, bajo elmandato del emperador Minh Mang (1791-1841), publicaron un mapa conHoang Sa y Truong Sa dentro de la soberanía de Vietnam.

Dinh Kim Phuc, investigador de temas del Mar Oriental, consideró elmapa “División Administrativa Real”, cartografiado por los propioschinos e impreso hace 100 años, como una prueba más para confirmar lajusteza del reclamo de Vietnam en Hoang Sa y Truong Sa.

Se trata de una base sólida del país indochino para defender, antelas Naciones Unidas, su soberanía sobre estos archipiélagos.-VNA

VNA-POL

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.