Más pruebas sobre soberanía insular vietnamita

El extremo Sur del territorio chino es la isla de Hainan, define el mapa de División Administrativa Real, publicado en 1904 por la dinastía china Qing (1644-1911).
El extremo Sur del territorio chino es la isla de Hainan, define el mapa“Hoang trieu truc tinh dia du toan do” (División Administrativa Real),publicado en 1904 por la dinastía china Qing (1644-1911).

La obra cartográfica, recién donada al Museo de Historia de Vietnampor el doctor Mai Ngoc Hong, evidencia también que los archipiélagosTruong Sa (Spratlys) y Hoang Sa (Paracels), en el Mar Oriental,pertenecen a la soberanía vietnamita.

El mapa“División Administrativa Real” de China desmiente así los infundadosreclamos de Beijing sobre esos dos archipiélagos vietnamitas.

El donante, quien conservó este mapa durante 35 años, aseguró que seutilizaron las técnicas cartográficas más modernas de la época feudalpara la elaboración del documento.

Los emperadoresde la dinastía china Qing movilizaron a sacerdotes, astrónomos ygeodestas para diseñar el mapa “División Administrativa Real”, deacuerdo con Ngoc Hong, quien agregó que la obra se realizó durante casidos siglos, de 1708 a 1904, en coincidencia con los reinados de Kang Xi(1654-1722) y Guang Xu (1871-1908).

Precisó que en1708, el emperador Kang Xi eligió a los religiosos occidentales JoachimBouvet, Petrus Pierre Jartoux, Jean Baptiste Regis y Xavier EhrenbertFridelli, entre otros, para diseñar el mapa de la Gran Muralla, y en1711, los seleccionados iniciaron las operaciones geodésicas en 13provincias chinas.

Durante casi 200 años, eruditoschinos y sacerdotes occidentales coleccionaron e investigarondiferentes obras cartográficas administrativas y naturales de China, asícomo las elaboradas antes por clérigos del Este, subrayó.

Otros reconocidos sacerdotes como Matteo Ricci, Joannes Adam SchallVon Bell y Ferdinandus Verbiest participaron en esa labor, dijo elhistoriador, quien calificó de muy serio y exacto el mapa supervisadopor los mismos emperadores.

Las coordenadasgeográficas, con líneas de latitud y longitud, muestran la legalidad delmapa, opinó y agregó que la isla de Hainan, como extremo meridional deChina, confirma la soberanía de Vietnam sobre los archipiélagos de HoangSa y Truong Sa.

El lingüista Nom (escritura chinaadaptada para el habla vietnamita), Pham Hoang Quan aseveró que durantela dinastía Ping, la mayoría de los mapas administrativos chinosreflejan fielmente los límites físicos de ese país.

Aparte del mapa “División Administrativa Real”, existen otros como“Hoang du toan lam do” (Mapa del territorio chino), confeccionado porsacerdotes occidentales, bajo la orientación del emperador Kang Xi, ypublicado en 1719.

Esta última obra revela que el extremo Sur de China es Ya Zhou, en Hainan, ubicado a los 18º21´36´´ de latitud Norte.

Hoang Quan consideró de suma importancia el mapa “Hoang du toan lamdo”, debido a que éste determina los puntos límites de latitud ylongitud de China.

Acerca de las pruebashistóricas de la soberanía de Vietnam en Hoang Sa y Truong Sa, elhistoriador Duong Trung Quoc aseguró que desde la dinastía Nguyen(1802-1945), Vietnam ha administrado de forma constante y estable esosarchipiélagos.

Las antiguas biografías y mapasmencionan que los emperadores de la dinastía Nguyen enviaron flotas parapatrullar las islas pertenecientes a los referidos archipiélagos, segúnel especialista.

Añadió que en 1834, bajo elmandato del emperador Minh Mang (1791-1841), publicaron un mapa conHoang Sa y Truong Sa dentro de la soberanía de Vietnam.

Dinh Kim Phuc, investigador de temas del Mar Oriental, consideró elmapa “División Administrativa Real”, cartografiado por los propioschinos e impreso hace 100 años, como una prueba más para confirmar lajusteza del reclamo de Vietnam en Hoang Sa y Truong Sa.

Se trata de una base sólida del país indochino para defender, antelas Naciones Unidas, su soberanía sobre estos archipiélagos.-VNA

VNA-POL

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.