Más voces de expertos internacionales contra acciones de China en Mar del Este

Las acciones provocativas realizadas recientemente por China en el Mar del Este desencadenaron rechazos de numerosos países, entre ellos Estados Unidos, afirmó Vu Quang Viet, exespecialista de las Naciones Unidas.
Más voces de expertos internacionales contra acciones de China en Mar del Este ảnh 1Un barco de la policía marítima de China - Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA) Las acciones provocativas realizadas recientemente por China en el Mar del Este desencadenaron rechazos de numerosos países, entre ellos Estados Unidos, afirmó Vu Quang Viet, exespecialista de las Naciones Unidas. 

El investigador con muchos años de experiencias en la situación política en Asia y el mundo, especialmente en el asunto del Mar del Este, criticó el reciente ataque de un guardacostas chino a un barco pesquero de Vietnam en el archipiélago Hoang Sa (Paracel) del país indochino. 

Además, se refirió a otros actos ilícitos de China como la introducción del buque Haiyang Dizhi 8 en la zona económica exclusiva de Vietnam, el establecimiento de los llamados distritos Nansha y Xisha (en los archipiélagos vietnamitas de Truong Sa y Hoang Sa, respectivamente) de la llamada “Ciudad de Sansha”, y la divulgación de nombres a 80 estructuras en el Mar del Este. 

Esos actos fueron condenados por Estados Unidos y Filipinas, reiteró, al clasificar que violaron la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

Destacó, además, que el gobierno de Vietnam presentó en repetidas ocasiones notas oficiales a las Naciones Unidas para rechazar la violación por China de su soberanía en el Mar del Este. 

Por su parte, Ta Van Tai, exprofesor de la Universidad de Harvard, valoró que los recientes movimientos de Beijing resultaron provocativos a la soberanía de Hanoi en el Mar del Este y van en contra de la UNCLOS, de la cual la mismísima China es un integrante. 

Criticó de “absurda” la proclamación de Beijing de la llamada “línea de nueve tramos” que cubre el 80 por ciento del Mar del Este, y explicó que China no puede presentar evidencias jurídicas convincentes y violaron la soberanía de otros países, protegida por la UNCLOS. 

Recordó que la Corte Permanente de Arbitraje de las Naciones Unidas rechazó la validez de la “línea de nueve tramos” en un pleito presentado por Filipinas contra China en 2016./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.