Maximiza Vietnam esfuerzos para perfeccionar entorno de inversión

Vietnam se esfuerza para perfeccionar las instituciones de economía de mercado, elevar la calidad de los recursos humanos, simplificar los procedimientos administrativos y desarrollar de forma sincronizada la infraestructura, afirmó hoy el primer ministro Nguyen Tan Dung

Vietnam se esfuerza para perfeccionar las instituciones de economía de mercado, elevar la calidad de los recursos humanos, simplificar los procedimientos administrativos y desarrollar de forma sincronizada la infraestructura, afirmó hoy el primer ministro Nguyen Tan Dung. 

Maximiza Vietnam esfuerzos para perfeccionar entorno de inversión ảnh 1El primer ministro Nguyen Tan Dung en la cita (Fuente: VNA)

Al intervenir en el Foro Global de Inversión en Vietnam, el jefe del Gobierno informó que distintas leyes concernientes entraron en vigor mientras que otras con varios contenidos preferenciales se encuentran actualmente en el proceso de elaboración para su promulgación en 2016. 

Hanoi fija como meta elevar en 2016 diferentes criterios sobre el entorno de negocios al nivel de la agrupación ASEAN-4 (Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia), remarcó. 

Agregó que la futura firma y despliegue de distintos acuerdos de libre comercio de nueva generación con altos estándares como con la Unión Europea y el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) favorecerán el ambiente de inversión de la nación indochina e intensificará su competitividad. 

Reafirmó la consideración del gobierno vietnamita a la construcción sincronizada de la infraestructura como un paso crucial en la estrategia de desarrollo y la priorización concedida a los proyectos de alta tecnología. 

Tras enfatizar que el vigente decreto sobre el modelo de asociación pública- privada (PPP) crea más ventajas para atraer la participación del segmento privado, especialmente los inversores extranjeros, reveló el plan del estado sudesteasiático de publicar en futuro cercano una lista de programas según la forma PPP. 

Por otro lado, destacó los avances de su país en el proceso de capitalización de bonos gubernamentales, citando como ejemplo la cantidad de 350 empresas estatales convertidas en sociedades anónimas en el quinquenio 2011- 2015 y la disminución del 90 por ciento de las 12 mil compañías de ese tipo en los últimos 20 años. 

Adelantó que con el creciente número de esos grupos incorporados a la bolsa de valores, las contrapartes extranjeras especializadas en fusión y adquisición gozarán de distintas oportunidades para participar en las labores concernientes. 

Al referirse al mercado financiero nacional, hizo hincapié en la atención de Vietnam en perfeccionar políticas y productos de manera apropiada a los estándares mundiales. 

Acentuó que el gobierno de su país emitió varias regulaciones sobre la ampliación de proporción de posesiones de inversores foráneos en el mercado bursátil, así como bonos empresariales. 

Durante el encuentro, Tan Dung resaltó distintos alcances de su nación en el proceso de Doi Moi (Renovación), tales como la conversión en un país en vía de desarrollo con ingreso medio, crecimiento anual de seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el lustro 2011- 2015, alto cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo de Milenio y elevado ingreso per cápita de dos mil 200 dólares. 

Pormenorizó que Vietnam atrajo hasta el momento alrededor de 270 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) a través de 19 mil programas de 105 estados y territorios en el mundo. 

Por otro lado, hizo énfasis en la incorporación activa de Hanoi a la construcción de la Comunidad Económica de la ASEAN a finales de 2015, un mercado dinámico con 625 millones de habitantes. 

Vietnam rubricó 10 TLC y constituye el primer estado de la ASEAN en concluir negociaciones de TLC con la Unión Europea, añadió. 

Durante la cita, los delegados debatieron distintos contenidos, entre ellos el crecimiento del estado indochino, perspectivas para la colocación de capital en el mismo, el progreso de los mercados al respecto, capitalización de bonos gubernamentales e inversión en agricultura.- VNA 

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.