Máximo dirigente partidista de Vietnam concluye visita a Rusia

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, concluyó hoy su visita oficial de cuatro días a Rusia, por invitación del presidente Vladimir Putin.
Moscú (VNA)- El secretario general del PartidoComunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, concluyó hoy su visita oficial decuatro días a Rusia, por invitación del presidente Vladimir Putin.

Máximo dirigente partidista de Vietnam concluye visita a Rusia ảnh 1 El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin

En un mensaje enviado al Mandatario anfitrión traspartir de esta capital, Phu Trong agradeció a las autoridades y el pueblo deRusia por la buena acogida y expresó su convicción de que esta visitaprofundizará las relaciones tradicionales entre ambos países.

La visita coadyuvará a consolidar la asociaciónestratégica integral y la cooperación  bilateral en todos los sectores, en respuesta a laaspiración, el interés y el futuro de los dos pueblos, y en aras de la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región de Asia- Pacífico y elmundo, escribió Phu Trong.

Abogó por que esta nación euroasiática continúe avanzando yprosperando para conseguir mayores logros en la construcción y desarrollonacional.

Durante su última jornada en este país, el máximodirigente partidista asistió al acto conmemorativo por el 60 aniversario de lafundación de la Asociación de Amistad Rusia- Vietnam.

Al intervenir en el evento, Phu Trong destacó que lasrelaciones bilaterales son un tesoro precioso de ambos países que lasgeneraciones jóvenes deben preservar, y constituyen una base sólida parafortalecer la asociación estratégica integral en la actualidad.

Aseguró que el pueblo vietnamita nunca olvida laasistencia espiritual y material del pueblo soviético a la lucha por laindependencia nacional en el pasado y la construcción y defensa de la Patria enel presente.

Elogió a esta entidad por organizar en el pasado losmovimientos de solidaridad con Vietnam, así como a sus fundadores por suscontribuciones al fomento de la solidaridad y cooperación entre los dos pueblos.

Señaló que en el complejo contexto actual, Hanoi yMoscú deben poner en alto la solidaridad tradicional y estar codo a codo parasuperar cualquier desafío. 

Expresó su deseo de que la Asociación se renueve paracontinuar siendo el puente de enlace entre ambos pueblos y propuso su continuaasistencia a la comunidad de vietnamitas residentes en esta nación.

 Por su parte,el presidente de esta organización, Vladimir Buyanov, repasó los hitos en el desarrollo desu entidad  y ratificó la disposición decontribuir aún más a los vínculos binacionales.

“Somos siempre amigos fieles y sinceros de Vietnam enRusia”, expresó.

En la ocasión, el viceprimer ministro y canciller,Pham Binh Minh, entregó la Orden de Trabajo de primera categoría a laAsociación y distinciones a varias personas por sus aportes a los lazosbilaterales.-VNA


Ver más

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llega a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU inicia su visita oficial a Vietnam

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó hoy a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), por invitación del presidente anfitrión, Luong Cuong.

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.