Mayor integración a cadenas de suministro favorece a empresas vietnamitas

Las empresas agrícolas vietnamitas han tenido la oportunidad de expandir el mercado y aumentar sus exportaciones, especialmente para productos como arroz, pimienta, café, madera y artículos derivados gracias al Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).
Mayor integración a cadenas de suministro favorece a empresas vietnamitas ảnh 1Los ministerios de Industria y Comercio y de Agricultura y Desarrollo Rural efectuaron una conferencia para desplegar el plan de implementación del RCEP (Foto: Vietnamplus)

Hanoi- Las empresas agrícolas vietnamitas han tenido la oportunidad de expandir el mercado y aumentar sus exportaciones, especialmente para productos como arroz, pimienta, café, madera y artículos derivados gracias al Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Los ministerios de Industria y Comercio y de Agricultura y Desarrollo Rural coincidieron en esta información durante una conferencia efectuada, tanto en línea como en directo, el 13 de julio, para desplegar el plan de implementación del RCEP, con el objetivo de apoyar a las empresas nacionales en aprovechar al máximo ese acuerdo comercial.

A criterio del viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Phung Duc Tien, en los últimos años, la agricultura ha cobrado un tremendo impulso, integrándose profundamente en las cadenas de valor internacionales y llevando a Vietnam a convertirse en uno de los 15 principales exportadores mundiales de productos agrícolas.

En los últimos seis años, el valor de las ventas al exterior de productos agrícolas, acuícolas y silvícolas pasó de 30 mil millones de dólares en 2015 a 48,6 mil millones en 2021, para un incremento del 62,3 por ciento, detalló.

Según expuso, los productos vietnamitas ya están presentes en 196 países y territorios; y atribuyó esos buenos resultados a la integración del sector en la economía internacional, en particular, al uso efectivo de los tratados de libre comercio suscritos por Hanoi, entre ellos, el RCEP.

Tanto en términos de comercio como de inversión para la agricultura, la participación en tratados de libre comercio de la nueva generación ofrece grandes oportunidades nuevas, destacó.

Mientras el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, subrayó la importancia de la integración internacional porque permite al sector agrícola vietnamita reestructurarse y mejorar la productividad, la calidad y la competitividad, contribuyendo de manera positiva al crecimiento socioeconómico del país.

Mayor integración a cadenas de suministro favorece a empresas vietnamitas ảnh 2Delegados participantes en la cita (Foto: Vietnamplus)

Dang Phuc Nguyen, secretario general de la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam (Vinafruit), enfatizó que esos productos, cuando se exportan o importan entre los países miembros del acuerdo RCEP, deben estar sujetos a cuotas o ser aprobados por un protocolo previamente firmado.

De acuerdo con la secretaria general de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Tran Thi Lan Anh, para las empresas vietnamitas, el acuerdo tiene un mayor impacto porque los socios del RCEP son la fuente de alrededor del 70 por ciento de las importaciones y el mercado de salida de casi el 40 por ciento de las exportaciones del país.

El RCEP abre oportunidades de integración para las empresas y, por otro lado, también plantea desafíos para las mismas, indicó.

Con la intención de superar estas dificultades, recomendó que las empresas estudien activamente los compromisos del acuerdo para aprovechar al máximo las oportunidades o manejar los desafíos si surgen.

Aunque entró en vigor oficialmente el 1 de enero de 2022, el RCEP fue suscrito el 15 de noviembre de 2020 por 10 estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y cinco países socios que son Japón, Corea del Sur, China, Australia y Nueva Zelanda.

Durante la primera mitad de este año, las exportaciones de Vietnam a los territorios integrantes del RCEP alcanzaron los 70,45 mil millones de dólares, un aumento del 15,03 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

Estadísticas oficiales demuestran que los tres principales mercados receptores de productos vietnamitas son China, con 26,1 mil millones de dólares; Corea del Sur, con 12,1 mil millones de dólares; y Japón, con 11,3 mil millones de dólares.

El RCEP prevé fuertes compromisos sobre la apertura de mercados en las áreas de bienes, servicios e inversiones; en particular, la aplicación de una regla de origen común a los 15 signatarios, en aras de crear condiciones favorables para la formación y desarrollo de nuevas cadenas productivas en la región./.

Vietnamplus

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.