Medios informativos cubanos resaltan acuerdo con EE.UU.

Medios informativos cubanos resaltan acuerdo con EE.UU.

Todos los periódicos cubanos publicaron los artículos sobre las opiniones y la emoción de sus pobladores ante el anuncio de los presidentes de Cuba y Estados Unidos de normalizar las relaciones bilaterales después de 53 años de hostilidad.
Todos los periódicos cubanos publicaron los artículos sobre lasopiniones y la emoción de sus pobladores ante el anuncio de lospresidentes de Cuba y Estados Unidos de normalizar las relacionesbilaterales después de 53 años de hostilidad.

Eldiario de Granma difundió una amplia versión de las expresiones de lapoblación cubana que calificaron al 17 de diciembre de un hitoimportante en la historia de Cuba, Estados Unidos y el mundo.

Los ciudadanos de la isla caribeña manifestaron su alegría alescuchar la declaración histórica del presidente Raúl Castro en loscanales televisivos acerca del acuerdo de las dos partes de restablecerlos vínculos bilaterales, relató.

La mayoría depobladores cubanos patentizaron su aspiración en los cambios de laspróximas políticas norteamericanas, incluido el levantamiento delbloqueo económico impuesto durante más de medio siglo que ha causadodaños anuales acumulados en monto superior 116 mil millones de dólaresal país antillano.

Mientras, el periódico JuventudRebelde citó los comentarios de los cubanos, en los cuales consideranal mencionado convenio de un regalo que recompensa a su esfuerzo ysacrificio en la lucha incesante contra el bloqueo de EE.UU.

Reiteraron que los nexos La Habana-Washington permiten una nuevaetapa para que los gobiernos de ambos países restablezcan los canalesinformativos en visión hacia un mejor futuro de sus pueblos.

La normalización de las relaciones bilaterales también brindarábeneficios y oportunidades a residentes de origen cubano en el paísnorteamericano de reunirse con sus familias.

En elartículo, los cubanos también manifestaron su agradecimiento al apoyo ysolidaridad de los países de América Latina y de otras regiones, asícomo los entes internacionales como Mercado Común del Sur (MERCOSUR), laUnión de Naciones Suramericanas (UNASUR), la Comunidad de EstadosLatinoamericanos y Caribeños (CELAC) y otras.

Juventud Rebelde destacó, además, en el enfoque informativo la alegríadel pueblo ante el regreso de los tres héroes antiterroristas Gerardo,Antonio y Ramón tras 16 años encarcelados injustamente en EE.UU.

Ante el acontecimiento histórico, el vicecanciller ruso SergeyRyabkov, en su declaración, señaló que “Rusia tradicional, consecuente yoficialmente se pronunciaba, desde las altas tribunas, por la totalderogación del embargo estadounidense impuesto contra Cuba. Estapolítica se acabó por completo y requiere abolirla”.

El mismo día, el portavoz chino, Xin Jiang, expresó el apoyo deBeijing al restablecimiento de los nexos diplomáticos LaHabana-Washington y la pronta cancelación del bloqueo y al propiotiempo se comprometió a ayudar al país antillano en el desarrollosocioeconómico.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.