Medios internacionales resaltan potencial de Vietnam en captación de inversiones

Pese a que el 2021 fue un año lleno de retos, entre estos las interrupciones en las cadenas de suministro, la economía vietnamita no se ha estancado, sino que mantiene sus perspectivas positivas y su estatus como centro de producción global en 2022, según un artículo en el sitio digitimes.com.tw de Taiwán (China), citado por el periódico Nhan Dan (Pueblo).
Medios internacionales resaltan potencial de Vietnam en captación de inversiones ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Pese a que el 2021 fue un año lleno de retos, entre estos las interrupciones en las cadenas de suministro, la economía vietnamita no se ha estancado, sino que mantiene sus perspectivas positivas y su estatus como centro de producción global en 2022, según un artículo en el sitio digitimes.com.tw de Taiwán (China), citado por el periódico Nhan Dan (Pueblo).

La reseña citó que la economía vietnamita se sitúa en el puesto 40 a nivel mundial y el cuarto en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

A modo de ejemplo, el país ha adelantado a varias potencias en el ámbito de producción y exportación de celulares, está altamente clasificado a nivel global en algunas ramas de la electrónica, además de poseer un sector de la tecnología de la información en progreso, precisó.

El texto se refirió también a la actual tendencia de Vietnam a desarrollar los coches eléctricos y la creciente demanda doméstica de este tipo de vehículo. Comentó que los cambios en la cadena productiva automotriz han brindado a las empresas nacionales oportunidad de integrarse a la cadena global de suministro de autopartes eléctricas.

Con un crecimiento rápido y el prestigio nacional en el comercio global, la cadena de suministro de Vietnam goza de constante desarrollo y se ha convertido en una preferencia de fabricantes en la región, señaló.

Además, resaltó, esa nación emerge como un mercado eficaz de inversiones en el Sudeste Asiático, pues atrajo unos 31 mil 150 millones de dólares en 2021 para un aumento interanual del 9,2 por ciento, lo cual muestra la confianza de inversores foráneos.

El autor del artículo citó opiniones sobre las perspectivas económicas de Vietnam. Según expertos, los fondos destinados al mercado vietnamita desde Corea del Sur, Japón y Singapur, los tres mayores inversores en la nación indochina, aumentarán bajo el efecto del acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Vietnam fue clasificado por el Instituto Peterson de Economía Internacional, con sede en Estados Unidos, entre los cuatro mayores países beneficiarios del RCEP, y por la empresa global FocusEconomics como el miembro de la Asean más aventajado por el pacto.

Igualmente, la página británica Capital.com publicó hace poco un artículo basado en un informe del Banco DBS de Singapur que augura enormes beneficios a Vietnam gracias al RCEP.

Entre los factores analizados, conviene subrayar la integración comercial cada vez más estrecha entre el país y los demás integrantes del acuerdo, y sus ventajas en la atracción de capital extranjero./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.