Medios japoneses difunden resultados de diálogo entre Shinzo Abe y Nguyen Xuan Phuc

Las conversaciones entre los primeros ministros de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y de Japón, Shinzo Abe, acapararon la atención de los medios de comunicación nipones tras su encuentro efectuado en Tokio.
Tokio (VNA) - Lasconversaciones entre los primeros ministros de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y deJapón, Shinzo Abe, acapararon la atención de los medios de comunicación niponestras su encuentro efectuado en esta capital.
Medios japoneses difunden resultados de diálogo entre Shinzo Abe y Nguyen Xuan Phuc ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, (D) y su homólogo de Japón, Shinzo Abe, tras las conversaciones (Fuente: VNA)


La agencia de noticiasKyodo publicó la víspera un artículo titulado “Japón y Vietnam acuerdancooperar para mantener la paz en el Mar del Este”, en el cual informa que losdos dirigentes destacaron la necesidad del mantenimiento de la seguridad y lalibertad de navegación marítima y sobrevuelo en esa región, donde existenmuchas disputas territoriales.

El texto citó ladeclaración de Abe en una conferencia de prensa conjunta diciendo que Japónconsidera el Mar del Este como una vía marítima estratégicamente importante.

El premier japonésenfatizó la determinación de implementar la región abierta y libre delIndo-Pacífico, mientras que Xuan Phuc reiteró su respaldo a los esfuerzos einiciativas de Tokio para garantizar la prosperidad económica, el librecomercio y la libertad de navegación en esa zona.

El diario Sankei serefirió a las palabras del dirigente vietnamita, quien afirmó que “la importanciade la seguridad marítima impulsará la cooperación en áreas como la capacitaciónde recursos humanos, la agricultura de alta tecnología y la prevención dedesastres naturales”.

Con respecto al AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), un artículopublicado en el sitio web de la televisión NHK indica que los dos premieresabogaron por intensificar la colaboración en eras de acelerar la liberalizacióndel comercio y la entrada en vigor de ese tratado comercial.

De acuerdo con lapublicación Sankei, Abe reiteró que en medio del auge del proteccionismo, lospaíses miembros del CPTPP, incluidos Japón y Vietnam, promoverán el comerciolibre y justo.

El periódico MainichiShimbun señala que además de asuntos relacionados con la energía y el desarrollo deinfraestructura, los dos dirigentes discutieron medidas para evitar problemasque surjan entre los estudiantes vietnamitas en Japón.

Ambas partes firmaron unmemorando de entendimiento como base para intercambiar información relacionadacon las instituciones de capacitación en idioma japonés y manejar actividadesde asesoría y consultoría con alumnos que deseen estudiar en la nación del SolNaciente, indica.

En cuanto a otros aspectosde la cooperación bilateral, NHK destaca el deseo de Abe de que ambas nacionesimpulsen la colaboración por el desarrollo de toda la región del Mekong y decada país.

Según Sankei, ambas partessubrayaron la importancia de la desnuclearización de la península coreana,mientras que la agencia Kyodo informó que el premier Abe se comprometió apromover el intercambio pueblo a pueblo y Tokio está listo para recibir a mástrabajadores vietnamitas con la aplicación de un nuevo mecanismo de residencia.

Tokio financiará a Vietnammil 200 millones de yenes (10 millones 600 mil dólares) para equipos desupervisión de inocuidad alimentaria. – VNA
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.