Medios japoneses difunden resultados de diálogo entre Shinzo Abe y Nguyen Xuan Phuc

Las conversaciones entre los primeros ministros de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y de Japón, Shinzo Abe, acapararon la atención de los medios de comunicación nipones tras su encuentro efectuado en Tokio.
Tokio (VNA) - Lasconversaciones entre los primeros ministros de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y deJapón, Shinzo Abe, acapararon la atención de los medios de comunicación niponestras su encuentro efectuado en esta capital.
Medios japoneses difunden resultados de diálogo entre Shinzo Abe y Nguyen Xuan Phuc ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, (D) y su homólogo de Japón, Shinzo Abe, tras las conversaciones (Fuente: VNA)


La agencia de noticiasKyodo publicó la víspera un artículo titulado “Japón y Vietnam acuerdancooperar para mantener la paz en el Mar del Este”, en el cual informa que losdos dirigentes destacaron la necesidad del mantenimiento de la seguridad y lalibertad de navegación marítima y sobrevuelo en esa región, donde existenmuchas disputas territoriales.

El texto citó ladeclaración de Abe en una conferencia de prensa conjunta diciendo que Japónconsidera el Mar del Este como una vía marítima estratégicamente importante.

El premier japonésenfatizó la determinación de implementar la región abierta y libre delIndo-Pacífico, mientras que Xuan Phuc reiteró su respaldo a los esfuerzos einiciativas de Tokio para garantizar la prosperidad económica, el librecomercio y la libertad de navegación en esa zona.

El diario Sankei serefirió a las palabras del dirigente vietnamita, quien afirmó que “la importanciade la seguridad marítima impulsará la cooperación en áreas como la capacitaciónde recursos humanos, la agricultura de alta tecnología y la prevención dedesastres naturales”.

Con respecto al AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), un artículopublicado en el sitio web de la televisión NHK indica que los dos premieresabogaron por intensificar la colaboración en eras de acelerar la liberalizacióndel comercio y la entrada en vigor de ese tratado comercial.

De acuerdo con lapublicación Sankei, Abe reiteró que en medio del auge del proteccionismo, lospaíses miembros del CPTPP, incluidos Japón y Vietnam, promoverán el comerciolibre y justo.

El periódico MainichiShimbun señala que además de asuntos relacionados con la energía y el desarrollo deinfraestructura, los dos dirigentes discutieron medidas para evitar problemasque surjan entre los estudiantes vietnamitas en Japón.

Ambas partes firmaron unmemorando de entendimiento como base para intercambiar información relacionadacon las instituciones de capacitación en idioma japonés y manejar actividadesde asesoría y consultoría con alumnos que deseen estudiar en la nación del SolNaciente, indica.

En cuanto a otros aspectosde la cooperación bilateral, NHK destaca el deseo de Abe de que ambas nacionesimpulsen la colaboración por el desarrollo de toda la región del Mekong y decada país.

Según Sankei, ambas partessubrayaron la importancia de la desnuclearización de la península coreana,mientras que la agencia Kyodo informó que el premier Abe se comprometió apromover el intercambio pueblo a pueblo y Tokio está listo para recibir a mástrabajadores vietnamitas con la aplicación de un nuevo mecanismo de residencia.

Tokio financiará a Vietnammil 200 millones de yenes (10 millones 600 mil dólares) para equipos desupervisión de inocuidad alimentaria. – VNA
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.