Mejora cooperación económica entre Vietnam y las naciones africanas

La Cancillería de Vietnam y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) celebraron hoy un seminario destinado a mejorar la cooperación económica entre este país y las naciones africanas.
Mejora cooperación económica entre Vietnam y las naciones africanas ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- LaCancillería de Vietnam y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF)celebraron hoy un seminario destinado a mejorar la cooperación económica entreeste país y las naciones africanas.

Durante su intervenciónen el evento, el vicecanciller Dang Minh Khoi puso de relieve las relacionestradicionales e invariables entre Vietnam y los países africanos, así como elcrecimiento del comercio bilateral.

Las transaccionescomerciales entre ambas partes crecieron más de 250 por ciento, de 2,52 milmillones de dólares a 6,6 mil millones de dólares en el período 2010-2018.

África se ha convertidoen un destino atractivo para inversores vietnamitas. Entre los proyectos sedestacan los proyectos de telecomunicaciones valorados en más de mil millonesde dólares, del Grupo Militar de Telecomunicaciones Viettel, precisó.

El modelo de cooperación,sobre todo en la agricultura, entre Vietnam y varias naciones del llamado continentenegro, fue considerado un ejemplo de la cooperación Sur- Sur, subrayó.

Los soldados y médicos deVietnam están orgullosos de participar en las misiones de paz de las NacionesUnidas en la República Centroafricana y Sudán del Sur, añadió.

De acuerdo con Minh Khoi,los logros de la cuarta revolución industria brindan grandes oportunidades paraVietnam y los países africanos,  en sucumplimiento de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible de las NacionesUnidas.

También señaló lasdificultades que enfrentan las empresas nacionales en ese continente, como lafalta de información sobre el entorno y la costumbre de negocios, el sistemalegal, políticas y mecanismo comercial.  

Por su parte, lasecretaria general de la OIF, Louise Mushikiwabo, señaló que África es un granmercado de  enormes potencialidades,  con 1,2 mil millones de habitantes,  y se ha convertido en uno de los centros decrecimiento importantes del mundo.

Recomendó que lasnaciones africanas actualicen a los inversores sobre los incentivos ofrecidos ymejoren la infraestructura del transporte logístico.

Reiteró el apoyo de laOIF a Vietnam, cuando desempeñe el cargo de presidente rotativo de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en 2020.

En el seminario, los delegados deliberaron sobre los riesgos en la cooperacióneconómica con las naciones africanas, las experiencias en el manejo de losmismos y los mecanismos de gestión./.

source

Ver más

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.