Mejora cooperación económica entre Vietnam y las naciones africanas

La Cancillería de Vietnam y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) celebraron hoy un seminario destinado a mejorar la cooperación económica entre este país y las naciones africanas.
Mejora cooperación económica entre Vietnam y las naciones africanas ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- LaCancillería de Vietnam y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF)celebraron hoy un seminario destinado a mejorar la cooperación económica entreeste país y las naciones africanas.

Durante su intervenciónen el evento, el vicecanciller Dang Minh Khoi puso de relieve las relacionestradicionales e invariables entre Vietnam y los países africanos, así como elcrecimiento del comercio bilateral.

Las transaccionescomerciales entre ambas partes crecieron más de 250 por ciento, de 2,52 milmillones de dólares a 6,6 mil millones de dólares en el período 2010-2018.

África se ha convertidoen un destino atractivo para inversores vietnamitas. Entre los proyectos sedestacan los proyectos de telecomunicaciones valorados en más de mil millonesde dólares, del Grupo Militar de Telecomunicaciones Viettel, precisó.

El modelo de cooperación,sobre todo en la agricultura, entre Vietnam y varias naciones del llamado continentenegro, fue considerado un ejemplo de la cooperación Sur- Sur, subrayó.

Los soldados y médicos deVietnam están orgullosos de participar en las misiones de paz de las NacionesUnidas en la República Centroafricana y Sudán del Sur, añadió.

De acuerdo con Minh Khoi,los logros de la cuarta revolución industria brindan grandes oportunidades paraVietnam y los países africanos,  en sucumplimiento de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible de las NacionesUnidas.

También señaló lasdificultades que enfrentan las empresas nacionales en ese continente, como lafalta de información sobre el entorno y la costumbre de negocios, el sistemalegal, políticas y mecanismo comercial.  

Por su parte, lasecretaria general de la OIF, Louise Mushikiwabo, señaló que África es un granmercado de  enormes potencialidades,  con 1,2 mil millones de habitantes,  y se ha convertido en uno de los centros decrecimiento importantes del mundo.

Recomendó que lasnaciones africanas actualicen a los inversores sobre los incentivos ofrecidos ymejoren la infraestructura del transporte logístico.

Reiteró el apoyo de laOIF a Vietnam, cuando desempeñe el cargo de presidente rotativo de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en 2020.

En el seminario, los delegados deliberaron sobre los riesgos en la cooperacióneconómica con las naciones africanas, las experiencias en el manejo de losmismos y los mecanismos de gestión./.

source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.