Mejoran conciencia pública sobre acceso femenino a terreno en Vietnam

Cambiar la conciencia de la comunidad sobre la igualdad en el acceso de los géneros a los recursos terrestres es el resultado más importante de un proyecto realizado en la provincia survietnamita de Long An en los últimos dos años.
Mejoran conciencia pública sobre acceso femenino a terreno en Vietnam ảnh 1Proveen a mujeres con información sobre la Ley de Terreno (Fuente: USAID)
 

Long An, Vietnam (VNA) – Cambiar la conciencia de la comunidad sobre la igualdad en el acceso de los géneros a los recursos terrestres es el resultado más importante de un proyecto realizado en la provincia survietnamita de Long An en los últimos dos años. 

El programa es implementado en Long An y la provincia norteña de Hung Yen en el período 2014 – 2016 por el Instituto para estudios sobre el desarrollo social de Vietnam y el Centro internacional para estudios sobre la mujer, con el auspicio de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). 

En Long An, los voluntarios del proyecto ofrecieron consultas directas a los locales sobre los procedimientos administrativos relativos, tales como el registro, la transferencia y la herencia de terreno. 

Además, organizaron propagandas sobre los derechos de la mujer dispuestos en las Leyes de Terreno y de Igualdad de Género. 

Nguyen Anh Tuan, líder del grupo de voluntarios, dijo que el programa, que recibió gran respaldo de la comunidad, ayudó a cambiar el prejuicio de que sólo los hombres pueden ser propietarios de terreno. 

Según los sondeos llevados a cabo en las comunas de Tan An y Long Son, elegidas para el despliegue piloto del proyecto, antes del programa, más del 70 por ciento de los propietarios de terreno fueron hombres, y un gran número de mujeres no supieron de sus derechos a esos recursos. – VNA 

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.