Mejorará Vietnam la infraestructura y gestión del transporte, afirma ministro del sector

El sector de transporte de Vietnam impulsará el desarrollo de la infraestructura vial, fortalecerá la gestión del tránsito, así como a mejorar la capacitación y los exámenes para la obtención de licencias de conducción, prometió hoy el ministro de esta rama, Nguyen Van The.

Hanoi (VNA)- El sector de transporte de Vietnam impulsará el desarrollo de la infraestructura vial, fortalecerá la gestión del tránsito, así como amejorar la capacitación y los exámenes para la obtención de licencias deconducción, prometió hoy el ministro de esta rama, Nguyen Van The.

 Mejorará Vietnam la infraestructura y gestión del transporte, afirma ministro del sector ảnh 1Séptimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam (Fuente: VNA)

Durantesu comparecencia ante la Asamblea Nacional, en el contexto del séptimo períodode sesiones parlamentarias, Van The sostuvo que las autoridades competentes, en colaboración otrosórganos del gobierno, se han esforzado por garantizar una mayor seguridad vialpara la población.

Alresponder a la pregunta de la diputada Ma Thi Thuy, de la provincia norteña de TuyenQuang, sobre la degradación de obras de transporte público causada porcamiones con sobrecarga, Van The aseveró que la cartera ya orientó a losdepartamentos de inspectores de tráfico para que , junto a los gobiernos locales, intensifiquen el monitoreo y control sobre los vehículos con exceso dedimensiones y peso.

Encuanto a las preocupaciones de parlamentarios sobre las faltas en lacapacitación y los exámenes de conducir, el ministro precisó que la cartera seesforzará por mejorar los cursos de formación, así como a reforzar lavigilancia sobre la realización de los mismos, con el fin de asegurar la capacidadde los conductores para obtener sus licencias.

Acercade los casos de accidentes de tráfico ocurridos recientemente en Vietnam por elconsumo excesivo de alcohol y drogas, el funcionario subrayó que se debatirán proyectosde leyes para el aumento de la responsabilidad de los propietarios devehículos, y el incremento de las sanciones aplicadas para las violaciones relativasa la ingestión de bebidas alcohólicas y estupefacientes porlos conductores.

Enla ocasión, el titular trató también acerca de la gestión del nuevo modelo detransporte compartido, con la aplicación de avanzadas tecnologías, además delas propuestas para el monitoreo automático de cobro de peajes, sin necesidad de detenerlos vehículos.

Durantela sesión, los diputados también interpelaron a Van The sobre el proyecto deltren elevado Cat Linh- Ha Dong, en Hanoi, el cual fue aprobado en 2009 por unvalor de más de 380 millones de dólares, y debió entrar en funcionamiento en2013.

Elplan fue pospuesto varias veces, y se elevaron en 2016 las inversiones en el mismo paratotalizar 780 millones de dólares. Hasta la fecha, la obra aún no ha sidopuesta en operación comercial, señalaron legisladores.

Elministro explicó que dada su importancia, por ser el primer proyectoferroviario urbano del país, que involucrará a la vida de miles de pasajeros,se necesitan más tiempo para garantizar la operación segura del sistema, quedebe certificarse.-VNA

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.