La empresa indonesia de precios de bonos PHEI pronosticó que el ingreso por laventa de esos billetes en 2020 podría reducirse de 11,3 mil millones a 7,3 mil millones de dólares
A su vez, el presidente de la compañía, Yoyok Isharsaya, afirmó que larecaudación de la subasta de bonos financieros en el primer trimestre del añosolo se situó en casi 1,4 mil millones de dólares, por debajo de los dos milmillones de dólares registrados en el mismo período de 2019.
El Fondo Monetario Internacional redujo en abril pasado las previsiones para elcrecimiento del Producto Interno Bruto de este país sudestasiático en 2020 a0,5 por ciento, frente al pronóstico de 5,1 por ciento fijado en octubre de2019.
Mientras, el Gobierno indonesio solo prevé un crecimiento de 0,4 por ciento.
Pese a la reducción de la tasa de interés de referencia por parte del banco centralde Indonesia, el porcentaje aplicado a los bonos es aún muy alto, debido alincremento de esa tasa en los cupones gubernamentales de 10 años de plazo.
Ante esa situación, Fikri C. Permana, experto de la entidad especializada en laclasificación crediticia Pefindo, adelantó que el ingreso por la emisión debonos corporativos en 2020 solo se situará en 7, 7 mil millones dedólares./.