Mercado de tecnología de Vietnam: nuevo, pero prometedor

El mercado de tecnología de Vietnam puede ser nuevo, pero promete un gran potencial con el aumento constante del comercio de tecnologías y equipos, según un artículo publicado en el periódico Vietnam Economics.
El mercado de tecnología de Vietnam puede ser nuevo, pero promete ungran potencial con el aumento constante del comercio de tecnologías yequipos, según un artículo publicado en el periódico Vietnam Economics.

De acuerdo con datos del Ministerio de Ciencia yTecnología (MCT), el número de las transacciones en el sector llegó elaño pasado a cinco mil 482, un incremento interanual de 33,5 por ciento,al totalizar 129 millones de dólares.

Las nuevasbolsas de tecnología estuvieron más allá de las expectativas. Porejemplo, la de la ciudad norteña de Hai Phong, establecida en 2008, haatraído a casi 40 mil visitantes, con un registro para ventas de cuatromil 300 piezas y la firma de 300 contratos valorados en 19 millones dedólares.

Por su parte, la de la ciudad central de DaNang, cinco años después de su fundación reportó siete mil 754transacciones tecnológicas de cinco mil 321 empresas nacionales y 153extranjeras.

Además, los similares en Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi registraron enormes volúmenes de compraventa diaria.

El número de los contratos firmados en mercados periódicos detecnología (techmart) también se incrementó, con un crecimiento anual de34 por ciento.

Techmart 2005 contó con 40compañías domésticas e internacionales, mientras que la edición del añopasado atrajo a 225 empresas, con mil 337 contratos suscritos por sietemillones 800 mil dólares.

De acuerdo con lasecretaria general de la Cámara de Comercio e Industria, Pham Thi ThuHang, las firmas vietnamitas aumentaron sus inversiones en ciencia ytecnología, hasta 2,8 por ciento de su capital total.

En 2007, una compañía destinó solo 36 mil dólares, pero desde 2010, elmonto de las innovaciones tecnológicas se ha triplicado al llegar a 100mil dólares, lo que promoverá ese mercado, señaló.

Por su parte, Pham Van Dien, funcionario del MCT, destacó la necesidadde desarrollar una fuerza laboral calificada para explotar el potencialde las bolsas de tecnología.

También se debe crearmodelos de gestión, mecanismos y políticas de estímulo para facilitar elprogreso de la rama, reiteró. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.