Mercado ganadero en Ha Giang

El mercado de ganado de Meo Vac, en la provincia de Ha Giang, único de su tipo en toda la región montañosa del norte de Vietnam, se celebra los domingos desde las primeras horas.
El mercado de ganado de Meo Vac, en la provincia de Ha Giang, único desu tipo en toda la región montañosa del norte de Vietnam, se celebra losdomingos desde las primeras horas.
El sitioes un conocido para la compra de vacas por los lugareños de la mesetakárstica y también para la reunión de los pobladores étnicos de Mong.
Los que visitan este lugar se animan por el regreso, debido a sus tipicidades.
Los vendedores de ganado se despiertan normalmente a la medianoche yvan con sus animales al mercado. Algunos tienen que caminar decenas dekilómetros, escalar montañas y cruzar ríos para llegar allí. Sinembargo, no parecen estar cansados, sino sonrientes y alegres.
No hay solo vacas en venta, sino también perros, cabras y cerdos. Apesar de estar atadas, unas cerdas gorditas aún son capaces de correr deun lado a otro. Las cabras se encuentran cerca de los pies de su dueño.Los perros menean la cola en señal de bienvenida a los transeúntes.
Los hombres Mong llegan al mercado con sus vacas (Fuente: VNA)

Mercado ganadero en Ha Giang ảnh 2
El mercado Meo Vac está lleno de vendedores y compradores (Fuente)

Mercado ganadero en Ha Giang ảnh 3
Obtienen ingreso tras la venta de vacas (Fuente: VNA)
Animales para la venta (Fuente: VNA)

Mercado ganadero en Ha Giang ảnh 5
Los hombres Mong se reúnan y disfrutan del vino de maíz en el mercado (Fuente: VNA)
En medio del eco de los bosques y las montañas, sepueden escuchar los pasos de las vacas cuando se abren camino hacia elmercado. Allí, los visitantes pueden ver cómo los montañeses se vistenpara la vida cotidiana.
Los hombres con trajesnegros, mientras que las mujeres se visten con sus mejores y máscoloridos trajes, con los niños corriendo a su lado.
Cerca de la zona dedicada a la venta de animales, hay tiendas deexpendio de comida tradicional Thang co (sopa de carne estofada), juntocon el fragante vino de maíz. La mayoría de los hombres Mong no se vandel sitio al final del día sin probarlo.
Muchospobladores locales no venden en el mercado sus vacas, perros o cerdos,simplemente los llevan allí para mostrarlos, por diversión. Sin embargo,hay una gran cantidad de vacunos para la venta, a veces rebaños dehasta mil cabezas.
Las vacas están en fila, unaal lado de la otra, esperando ser vendidas. Numerosas personas de laszonas bajas, como las provincias de Vinh Phuc, Ninh Binh o Nam Dinh,también concurren al mercado de Meo Vac para comprarlas.
El pueblo Mong es ampliamente conocido por la adecuada atención quepresta a la crianza de ganado. La meseta kárstica es muy fría eninvierno. A menudo hay escarcha, pero pueden criarse vacas fuertes yrobustas. Para una familia de esta etnia, una vaca es realmente unactivo.-VNA

Ver más

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.