Mercado minorista vietnamita, tierra fértil para inversores extranjeros

El mercado minorista de Vietnam verá una competencia más fuerte en los próximos tiempos con la entrada de grandes multinacionales, entre ellas la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven.

Hanoi, 17 abr (VNA)- El mercado minorista de Vietnam verá una competenciamás fuerte en los próximos tiempos con la entrada de grandes multinacionales, entreellas la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven.

Mercado minorista vietnamita, tierra fértil para inversores extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ese conglomerado inició a finales de febrero la contratación de personal enCiudad Ho Chi Minh, mayor centro económico del país, a pesar de que todavía noha anunciado el tiempo específico para comenzar su operación aquí.

Según estadísticas del Ministerio de Comercio de Vietnam, las empresasdotadas de inversión extranjera directa representan en la actualidad el 17 porciento de la cuota del mercado de venta al por menor mediante los centroscomerciales y supermercados y el 70 por ciento a través de las tiendas de conveniencia.

Además, esas entidades ocupan el 15 por ciento de las ventas a través delos mini-supermercados y alrededor del 50 por ciento de las electrónicas.

Según Dinh Thi My Loan, presidenta de la Asociación Nacional de Minoristas,el mercado al menudeo de Vietnam es cada vez más atractivo, con laparticipación del país en los tratados de libre comercio.

Las firmas foráneas han impulsando su presencia en este mercado, entreellas el grupo japonés Aeon que abrió cuatro centros comerciales y planeaelevar esa cifra a 20 en 2020.

Destacan también otros grupos como Lotte de Sudcorea y Central Group deTailandia con su plan de duplicar sus tiendas en los próximos meses.

La presión por la fuerte competencia obliga a que las empresas minoristas vietnamitasbusquen nuevos nichos, y ampliar la cadena de distribución en las zonas ruraleses una de las soluciones.

El poder adquisitivo en las zonas rurales registró un crecimiento promedioanual del 15 por ciento, tres veces más que las urbanas, dijo Vo Van Quyen,jefe del Departamento de Mercado nacional del Ministerio de Industria yComercio.

A su juicio, si se tienen productos adecuados con precios asequibles yconocen el gusto de los consumidores rurales, las empresas domésticas dominaránese segmento del mercado.

En su estrategia de expandir el mercado en 2017, Vingroup fijó la meta deabrir del 70 al 80 nuevos mini-supermercados Vinmart y mil 500 de este tipo enlas zonas remotas y montañosas.-VNA

VNA-ECO

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.