Hanoi, 13 feb (VNA)- Vietnam destaca hoy día como un mercado atractivo paramuchos prestigiosos minoristas de Japón,tales como Aeon, Takashimaya y Seven & I.
Según especialistas, diferentes grupos nipones aprovechan la oportunidad de inyectar sucapital en el mercado vietnamita, el cual se encuentra actualmente en unperíodo de auge ante el fuerte aumento de la demanda, especialmente de losjóvenes.
Durante los últimos tiempos, la economía de Vietnam se desarrolla rápidamente y las condiciones de vida de su poblacióntambién se mejoran en gran medida. Por lo tanto, la demanda de productosde alta calidad también crece. Esperamosintroducir más productos japoneses en Vietnam, reveló MichiyoUeharo, especialista de la Organización de ComercioExterior de Japón.
El grupo de consulta estadounidense, The Boston Consultancy Group, vaticinó que elingreso promedio per cápita en este país ascenderá dentro detres años a tres mil 400 dólares.
El incremento del poder adquisitivo de este mercado constituye una granoportunidad para la inyección de capital por parte de los inversoresextranjeros.
MotoharuMizuguchi, especialista del grupo japonés Shinko Hanger, dijo quesu empresa está buscandosocios capaces de distribuir nuestros productos en este mercado.
“Buenas contrapartes pueden ayudarnos a presentar nuestras mercancías a losconsumidores vietnamitas. Nuestro puntofuerte es la alta calidad, dijo Mizuguchi.
Seespera que la rápida integración a la economía mundial ayude a impulsar el desarrollo del mercado minorista deVietnam y a atraer a más nombres célebres.
Sin embargo, la mayoría de las empresas japonesas en Vietnam todavía están preocupadas por cuestioneslegales, especialmente las referidas a las laspolíticas de inversión.
De acuerdo con especialistas, la deficiencia de la infraestructura es unode los factores que impiden la entrada al país de inversionistas extranjeros.
Pese a esa situación, más del 70 por ciento de las empresas japonesas encuestadas confirmaronsus planes de ampliar sus negocios en Vietnam-VNA
VNA- ECO