Mercado monetario singapurense se mantiene estable

A pesar de las fluctuaciones en el mercado por el devaluación consecutiva de yuan por el Banco Popular de China, el mercado monetario de Singapur se mantiene estable, declaró la Autoridad Monetaria de este país (MAS)

A pesar de las fluctuaciones en el mercado por el devaluación consecutiva de yuan por el Banco Popular de China, el mercado monetario de Singapur se mantiene estable, declaró la Autoridad Monetaria de este país (MAS).

La tasa de cambio del dólar singapurense (SGD) frente al dólar estadounidense (USD) ayer fue de 1,415 SGD/USD, el menor nivel registrado dentro de los últimos cinco años, informó.

En el mercado de valores, aunque el índice STI se redujo un 2,9 por ciento para situarse en 3.061,49 puntos, se recuperó en las primeras operaciones de ayer 8,27 tantos (equivalente a 0,27 por ciento) a 3.069,76 puntos.

El hecho demuestra que a pesar de la volatilidad del mercado financiero- monetario durante dos días, los inversores recuperaron la calma.

La gestión del SGD se basa en una canasta de monedas con políticas de ajustes de banda de fluctuación flexibles y no dependientes en cualquier tipo de cambio bilateral específico, explicó MAS.

Este mecanismo permite al SGD adaptarse a las vacilaciones a corto plazo del mercado y estabilizarse ante los altibajos del mercado de divisas.

MAS aseguró que la política monetaria anunciada en abril sigue siendo apropiada, basada en las condiciones macroeconómicas generales.

De acuerdo con esta valoración, analistas subrayaron la necesidad de tener precaución y seguir de cerca la evolución en China.

La depreciación continua del yuan tendrá un impacto negativo sobre las monedas de la región, que ha estado enfrentando la presión de un USD más fuerte y la previsión del aumento de las tasas de interés antes de lo esperado del Sistema de Reserva Federal de Estados Unidos.

Advirtieron que si el mercado monetario regional sigue siendo débil y el crecimiento económico se desacelerará en un futuro próximo, correrá el riesgo de que los flujos de capital de Asia se huyan a América y Europa, donde aparecen las más brillantes perspectivas. – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.