Mercado monetario singapurense se mantiene estable

A pesar de las fluctuaciones en el mercado por el devaluación consecutiva de yuan por el Banco Popular de China, el mercado monetario de Singapur se mantiene estable, declaró la Autoridad Monetaria de este país (MAS)

A pesar de las fluctuaciones en el mercado por el devaluación consecutiva de yuan por el Banco Popular de China, el mercado monetario de Singapur se mantiene estable, declaró la Autoridad Monetaria de este país (MAS).

La tasa de cambio del dólar singapurense (SGD) frente al dólar estadounidense (USD) ayer fue de 1,415 SGD/USD, el menor nivel registrado dentro de los últimos cinco años, informó.

En el mercado de valores, aunque el índice STI se redujo un 2,9 por ciento para situarse en 3.061,49 puntos, se recuperó en las primeras operaciones de ayer 8,27 tantos (equivalente a 0,27 por ciento) a 3.069,76 puntos.

El hecho demuestra que a pesar de la volatilidad del mercado financiero- monetario durante dos días, los inversores recuperaron la calma.

La gestión del SGD se basa en una canasta de monedas con políticas de ajustes de banda de fluctuación flexibles y no dependientes en cualquier tipo de cambio bilateral específico, explicó MAS.

Este mecanismo permite al SGD adaptarse a las vacilaciones a corto plazo del mercado y estabilizarse ante los altibajos del mercado de divisas.

MAS aseguró que la política monetaria anunciada en abril sigue siendo apropiada, basada en las condiciones macroeconómicas generales.

De acuerdo con esta valoración, analistas subrayaron la necesidad de tener precaución y seguir de cerca la evolución en China.

La depreciación continua del yuan tendrá un impacto negativo sobre las monedas de la región, que ha estado enfrentando la presión de un USD más fuerte y la previsión del aumento de las tasas de interés antes de lo esperado del Sistema de Reserva Federal de Estados Unidos.

Advirtieron que si el mercado monetario regional sigue siendo débil y el crecimiento económico se desacelerará en un futuro próximo, correrá el riesgo de que los flujos de capital de Asia se huyan a América y Europa, donde aparecen las más brillantes perspectivas. – VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.