Mercado tradicional, una atracción de Hanoi

Muchos mercados periódicos conservan su operación durante décadas en Hanoi, creando una característica cultural única de la milenaria capital vietnamita.
Mercado tradicional, una atracción de Hanoi ảnh 1Mercado de flores en la calle Hoang Hoa Tham, Hanoi. (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi – Muchos mercados periódicos conservan su operación durante décadas en Hanoi, creando una característica cultural única de la milenaria capital vietnamita.

El día 9 de cada mes según el calendario lunar, la señora Phuong Trinh, junto con su familia, acude al mercado Buoi, ubicado en el distrito de Tay Ho, para comprar plantas y flores ornamentales.

“Cada vez que llegamos aquí, compramos varias plántulas. Cuidar los árboles ayuda a los miembros de mi familia a ser más unidos”, dice Trinh, y agrega que mantiene esta costumbre desde hace 10 años.

No solo Trinh, muchos ciudadanos de Hanoi y las localidades vecinas visitan con frecuencia el mercado Buoi a fines de semana, sobre todo en vísperas del Tet (Año Nuevo Lunar). Algunos vienen a comprar las plantas que solo se venden en esta ocasión, pero a otros simplemente les gusta dar un paseo para ver un mercado rústico en medio de la vida urbana moderna.   

El señor Tuan, un residente del distrito de Cau Giay, recordó que antes, cada vez que llegaba el Tet, acudía a la feria para elegir plantas ornamentales.

“Aunque con el tiempo, las ferias no mantienen el mismo tamaño que antes, en mi opinión, el mercado Buoi aún conserva su encanto rústico”, señaló.

Este año, debido al rebrote de la pandemia del COVID-19, el mercado se ve limitado. No obstante, algunas personas aún llegan aquí llevando mascarillas cumpliendo la alerta de las autoridades. 

Cada mes, el mercado Buoi se lleva a cabo los días 4, 9, 14, 19, 24 y 29 según el calendario lunar. Aquí los visitantes pueden comprar variedades de plantas, semillas y materiales agrícolas. 

Además de las actividades de compraventa, al llegar al mercado, las personas pueden reunirse con los conocidos, charlar y compartir sobre la vida.

En realidad, a causa de la urbanización rápida, el tamaño de estos mercados tradicionales se reduce, por lo que la conservación de las ferias periódicas como en el mercado Buoi constituye una belleza única de la capital.

Según Ha Mai, una comerciante en el mercado Buoi, en el periodo de subvención, esta calle estaba llena de gente desde la madrugada. Mucha gente venía para comprar productos, dijo.

Con el transcurso del tiempo, este tipo de mercados desaparece poco a poco. En muchos lugares, los mercados tradicionales han sido reemplazados por supermercados modernos o centros comerciales. Por tal motivo, las personas que quieren ir a los mercados tradicionales para comprar bienes, encontrarse e intercambiar, también son escasas.

Con características inherentes, los mercados tradicionales, especialmente los periódicos, no solo son importantes para preservar y promover los valores culturales, sino que también contribuyen a la promoción socioeconómica.

Vu Vinh Phu, exsubdirector del Departamento de Comercio de Hanoi, dijo que se debe preservar la naturaleza del mercado tradicional. Los mercados populares no requieren ascensor, pero lo principal es que sea conveniente para que la gente compre y venda fácilmente.

Por tanto, en el proceso de planificación y transformación de nuevos modelos, es necesario un estudio minucioso para que el mercado tradicional sea a la vez conveniente y bien recibido por la gente después de ser puesto en funcionamiento, creando puntos culturales únicos en la vida moderna.

El mercado Buoi se construyó entre finales del siglo XIX y principios del XX. El antiguo mercado se encontraba en la confluencia de los ríos Thien Phu y To Lich. Los ancianos cuentan que, en el pasado, muchos pomelos en la zona de aguas arriba flotaban hacia abajo, la gente los recogía para la venta y poco a poco se acostumbró a llamar a esta zona Buoi (toronja).

Era el lugar de intercambio de productos artesanales del pueblo de los alrededores, como melón, albahaca, salsa de soja, seda y papel de bambú. Durante la feria especial celebrada el día 29 del Tet, las personas de las aldeas de Buoi compraban juntas búfalos y vacas y luego los sacrificaban en el mercado y compartían./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi acogerá en octubre la primera Jornada Mundial de la Cultura

Hanoi, la capital de Vietnam, celebrará en octubre su primera Jornada Mundial de la Cultura, con el objetivo de fomentar la conexión entre naciones y promover la comprensión y la confianza mutuas, informó el Departamento municipal de Cultura, Deportes y Turismo.

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.