Mercado vietnamita ofrece enorme oportunidad, dijo empresario español

El inicio de las operaciones en Vietnam, a partir de este año, supone una enorme oportunidad para Aener Energía, afirmó Ángel Barranco, director general de esa empresa española, especializada en el ahorro y la calidad de la energía.
El inicio de las operaciones en Vietnam, a partir de este año, suponeuna enorme oportunidad para Aener Energía, afirmó Ángel Barranco,director general de esa empresa española, especializada en el ahorro yla calidad de la energía.

La actividad comercial en el mercadodel país indochino- gracias a un acuerdo con el grupo empresarialinternacional Mondragon Corporation - refuerza nuestra presenciainternacional y nuestro crecimiento, enfatizó Barranco, citado por laprensa del país ibérico.

Aener Energía es una compañía 100%española con sede en Madrid, cuya actividad se centra en la fabricaciónde condensadores de potencia, baterías automáticas de condensadores yequipos de calidad de red como UPS y estabilizadores de tensión.

Laempresa, que espera obtener este año en Vietnam ventas por 200 mileuros como mínimo, prevé que la incursión en este país permita ampliarposteriormente su presencia en naciones cercanas como China, Indonesia,Singapur o Bangladesh./.

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.