Al referirse a la cultura campesina, hay que mencionar esas plazas porque su desarrollo refleja la vida de los lugareños.
Los mercados suelen estar situados al aire libre y todavía semantienen como el principal canal de distribución de productosalimenticios, vegetales, frutas y artículos de uso doméstico.
La población local acude no sólo para intercambiar mercancías sinopara saludar y conversar, actividades que se convierten gradualmente enuna costumbre.
Los mercados se repletan en lasocasiones especiales, sobre todo en los días vísperas del Año NuevoLunar (Tet), dando la bienvenida a los nuevos visitantes quienesregresan, desde diferentes partes para reunir con sus familias por esaefeméride.
Con el 70 por ciento de la poblaciónresidente en las zonas rurales, esos centros juegan un papel importanteen la vida y producción locales, así como en el desarrollo económiconacional.