Miles de habitantes filipinos afectados por erupción del volcán Mayon

La vida cotidiana de los residentes filipinos resulta afectada por el volcán Mayon, el más activo de Filipinas, que continúa expulsando flujos de lava y ceniza, según el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs).
Manila, 18 ene(VNA)- La vida cotidiana de los residentes filipinos resulta afectada por el volcánMayon, el más activo de Filipinas, que continúa expulsando flujos de lava yceniza, según el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs).
Miles de habitantes filipinos afectados por erupción del volcán Mayon ảnh 1Miles personas se evacuaron debido a Mayon (Fuente:AFP/VNA)

Después del “despertar”de Mayon el 13 de enero pasado, las autoridades de este país ordenaron evacuara miles de habitantes en las cercanías del monte y elevaron niveles de alerta debidoa la alta posibilidad de la ocurrencia de una erupción violenta en laspróximas semanas e incluso días.

Phivolcs señaló la vísperaque durante el día 17 se registraron en Mayon 143 erupciones de lava y una vibraciónsísmica.

Situado a unos 300kilómetros al sureste de Manila, Mayon es uno de los volcanes más activos deFilipinas. Su erupción más destructiva fue en febrero de 1814, cuando losflujos de lava enterraron tres ciudades y mataron a mil 200 personas.

Además de Mayon,este país archipiélago tiene otros 24 volcanes activos.-VNA
VNA-INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.