Miles de mexicanos visitan la carpa vietnamita en la Feria Culturas Amigas

Con una variada gama de productos artesanales, culturales y de confecciones, la carpa de la Embajada de Vietnam acaparó en el primer día de apertura la asistencia de miles de mexicanos concurrentes a la sexta Feria Culturas Amigas 2014 que se prolongará hasta 1 de junio en la plaza del Zocalo capitalino.
Con una variada gama de productos artesanales, culturales y deconfecciones, la carpa de la Embajada de Vietnam acaparó en el primerdía de apertura la asistencia de miles de mexicanos concurrentes a lasexta Feria Culturas Amigas 2014 que se prolongará hasta 1 de junio enla plaza del Zocalo capitalino.

Hoy Sábado, melevanté más temprano que de rutina y viajé unos 120 kilómetros de Pueblaal Zocalo para no perderme la apertura de este importante eventocultural. Para mí, la cultura de un pueblo se traduce de forma clara enlos artículos de consumo y a muchos mexicanos les gustan los productosvietnamitas, la cultura, la gente y sus costumbres..., comentó LauraGonzález, oriunda de Puebla, un estado al Este del Distrito Federal.

Ella no es una excepción. La mayoría de losconcurrentes se interesa también por las vías aéreas que llegan aVietnam, el tiempo más ameno para visitar, la comida y lascostumbres.... al tiempo que lamentan no poder degustar algún platotípico del país indochino.

La Feria CulturasAmigas, que se estrenaron en 2009 tras la crisis provocada por lagripe aviar que azotó a México, se convierte hoy día en una tradicióndel DF, dijo el jefe del gobierno Miguel Ángel Mancera.

Informó que participan en la muestra representaciones de 87 países,que en unos 90 pabellones difunden sus respectivas historias y culturas,particularmente a través de la artesanía y la gastronomía.

Durante el evento también se llevarán a cabo presentaciones musicalesy literarias, exposiciones fotográficas y ciclos de cine, entre otrasactividades, añadió.

Se espera recibirdurante dos semanas del evento a unos dos millones de visitantes, parauna cifra récord para una actividad de ese tipo en México.-VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.